Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO advierte que Andalucía es la comunidad autónoma con mayor riesgo de pobreza o exclusión social: “El Gobierno andaluz tiene que dar respuesta a esta situación”

      La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha mostrado preocupación ante una nueva subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) porque “aunque sea moderada, los datos indican que en los últimos cuatro años los precios han subido en Andalucía un 20,5%, por encima de la media de España de manera que los andaluces y andaluzas tenemos que hacer frente a mayores incrementos de los precios con las peores rentas salariales”. Ante esa situación, la dirigente ha aseverado que “necesitamos a un empresariado que se siente a negociar incrementos salariales que permitan hacer frente a los costes de la vida; y por otro, que se pongan medidas de control para que productos fundamentales como los alimentos o los productos de energéticos no se disparen nuevamente y lastren la vida de las personas”.

      14/02/2025.
      CCOO defiende el modelo de representatividad del pequeño y mediano comercio basado en las organizaciones más representativas del sector comercial minorista

      CCOO defiende el modelo de representatividad del pequeño y mediano comercio basado en las organizaciones más representativas del sector comercial minorista

      Los precios han subido un 0,2% en enero y, aunque a priori se trata de una subida moderada, la secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía ha advertido que “llevamos cuatro meses continuados de subida moderada y esto nos resulta preocupante porque, si echamos la vista atrás, vemos como en los últimos cuatro años los precios han subido en Andalucía un 20,5% por encima de la media del de España”. “Una realidad que se agrava aún más si tenemos en cuenta que los andaluces hay andaluzas tenemos que hacer frente a mayores incrementos de los precios con las peores rentas salariales”, añade la dirigente.

      De hecho, según los datos de condiciones de vida recientemente publicados, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor riesgo de pobreza o exclusión social, de manera que una de cada tres personas en Andalucía está en riesgo de caer en la pobreza. De igual modo, el informe revala que una de cada dos personas que viven en Andalucía, si tuviera algún gasto imprevisto, no podría hacerle frente.

      Ante esa situación, Carrasco ha apuntado que “es fundamental que se dé respuesta desde el Gobierno andaluz y que el empresariado se siente a negociar incrementos salariales que permitan a los andaluces y andaluzas hacer frente a los costes de la vida”.

      Asimismo, CCOO ha abogado por implantar medidas de control por parte de los gobiernos “para que productos fundamentales como los alimentos o los productos energéticos no se disparen nuevamente y lastren la vida de las personas restando poder adquisitivo a aquellos incrementos que conseguimos a través de acuerdos como la subida del Salario Mínimo Interprofesional o de la Negociación Colectiva”.

      Documentación asociada
      Documentación asociada