Comisiones Obreras de Andalucía | 23 mayo 2025.

  • Sectores

    EL SINDICATO PROVINCIAL DE ENSEÑANZA HA ELEGIDO SU NUEVA EJECUTIVA PARA LOS 4 PRÓXIMOS AÑOS

      El sindicato provincial de enseñanza ha votado al nuevo Secretario General con un 100% de los votos emitidos.

      03/02/2025.
      Nueva ejecutiva Provincial del Sindicato Provincial de Enseñanza

      Nueva ejecutiva Provincial del Sindicato Provincial de Enseñanza

      CCOO Enseñanza de Almería ha celebrado su 14º Congreso Provincial, en el que Alejandro Morales ha sido elegido por unanimidad como nuevo secretario general, sucediendo a Juan Pallarés, quien se jubila tras una destacada trayectoria al frente del sindicato. La nueva dirección se enfrenta a desafíos significativos en la educación pública andaluza, marcados por recortes y políticas que, según el sindicato, afectan negativamente al sistema educativo.

      Juan Pallarés ha sido una figura clave en la defensa de la educación pública en Almería y Andalucía. Durante su mandato, lideró importantes negociaciones y movilizaciones a favor de los derechos de los docentes y la calidad educativa. Su compromiso y dedicación han dejado una huella imborrable en la comunidad educativa. Además, Pallarés ha desempeñado roles destacados en la Unión Provincial de CCOO y como consejero del Consejo Social de la Universidad de Almería, aportando su experiencia y visión en beneficio del desarrollo educativo y social de la provincia.

      La nueva ejecutiva, encabezada por Alejandro Morales, se compromete a continuar el legado de Pallarés, enfrentando los desafíos actuales con determinación. Entre las prioridades se encuentran la lucha contra los recortes presupuestarios que han afectado a la educación pública andaluza en los últimos años. Desde 2019, se han eliminado casi 2.000 aulas en los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria, lo que ha generado preocupación por el impacto en la calidad educativa y la atención al alumnado.

      Además, la atención al alumnado con necesidades específicas se ha visto comprometida por la escasez de especialistas en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, y Orientación Educativa. Esta carencia dificulta una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes.

      El sindicato reafirma su compromiso en la defensa de una educación pública de calidad, luchando contra los recortes y las políticas de privatización, y buscando mejorar las condiciones laborales del personal docente y la atención al alumnado en Andalucía.