Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO y Podemos llaman a la movilización: “Los partidos no pueden jugar con los derechos de la ciudadanía por pura estrategia política”

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha mantenido un encuentro con la coordinadora de Podemos en Andalucía, Raquel Martínez, para presentarle las movilizaciones convocadas este domingo, 2 de febrero y ha dejado claro que el sindicato va estar estar “muy vigilante a lo que los partidos políticos decidan en el Congreso de los Diputados porque no se puede jugar y tener en ascuas a la ciudadanía con sus derechos por pura estrategia política”. López Marín ha saludado el giro de guión del PP decidiendo votar sí a un decreto ley importante que incluye la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte o el ingreso mínimo vital. “Esperamos que ese giro sea también favorable para lo que está por venir en el Congreso y vote a favor de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y de la reducción de la jornada laboral”.

      31/01/2025.
      Nuria López (CCOO) y Raquel Martínez (Podemos)

      Nuria López (CCOO) y Raquel Martínez (Podemos)

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha presentado a la nueva coordinadora de Podemos en Andalucía, Raquel Martínez, las movilizaciones que tendrán lugar este domingo en toda España y en Andalucía bajo el lema “Con los derechos de la gente no se juega”. Movilizaciones a las que la formación política se ha sumado, agradeciendo a los sidnicatos que “tomaran la iniciativa y las hayan mantenido porque la presión es lo que hace que cambien las cosas”.

      López Marín ha explicado que “es importante que se sepa que CCOO va a estar muy vigilante a lo que los partidos políticos decidan en el Congreso de los Diputados, porque no se puede jugar y tener en ascua a la ciudadanía con sus derechos por pura estrategia política”.

      Si bien ha saludado que el giro de guión del PP, que ha decidido votar sí a un decreto ley importante como es el de la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte o el ingreso mínimo vital, ha dicho que “esperamos que ese giro sea también favorable para lo que está por venir en el congreso y que afecta muy especialmente a los ciudadanos y ciudadanas de Andalucía como, por ejemplo, las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, que según la consejera portavoz están en torno a los 2.000 millones para Andalucía”.

      Una cantidad que la dirigente de CCOO ha aseverado que “vendría muy bien para la sanidad pública, para la dependencia o para la vivienda, porque Andalucia no necesita solo 22.000 viviendas de VPO, sino que necesita más de 400.000 viviendas porque esas son las personas que están inscritas en los registros de demandantes”.

      También ha declarado la secretaria general de CCOO de Andalucía que “si el PP avala el decreto ley que es bueno para las personas pensionistas y quiere estar con ello que son más de 9 millones, debe hacer lo mismo votando a favor de la reducción de la jornada laboral, que beneficiaría a más del 90% de este país que son trabajadores y trabajadoras y también a las empresas porque las personas tendrías más tiempo para el ocio y la vida y aumentan de ese modo las posibilidades para el consumo”.

      Preguntada sobre la condonación de la deuda, López Marín ha sido tajante “el presidente de la Junta de Andalucía tendría que decir sí porque eso viene de un momento de austeridad y recortes en el que las comunidades autónomas tuvieron que hacer frente a mucha deuda y tuvieron que endeudarse para pagarla y aunque es verdad que Andalucia hizo una contención, tiene una deuda de varios miles de millones cuya condonación vendría muy bien a Andalucía para sufragar los servicios públicos y reconocerle sus derechos a muchos trabajadores y trabajadoras de las agencias instrumentales que prestan servicio a muchas agencias públicas donde todavía no se le reconoce la antigüedad, no se le suben los salarios, o no hay dotación suficiente de personal”. “Por tanto, sí a la condonación de la deuda, sí a una financiación justa para nuestra tierra, y sí a que se suban los impuestos a los más ricos y ricas y que el presidente andaluz deje de hacerle ya regalitos fiscales a las 800 familias ricas que hay en Andalucía mientras recorta en la administración pública o no sube los salarios a sus trabajadores y trabajadoras”.