Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Almería hace un llamamiento para secundar la manifestación del 2 de febrero

      Con el lema “Con los derechos de la gente no se juega”, el sindicato ha realizado junto a UGT una rueda de prensa para presentar los motivos por los que se van a manifestar el 2 de febrero saliendo desde el edificio EMMA

      31/01/2025.
      Cartel 02 de febrero

      Cartel 02 de febrero

      CCOO y UGT Almería han convocado una manifestación el próximo domingo 2 de febrero a las 11:00 horas con salida desde el edificio EMMA, junto al Mercado Central y la Escuela Municipal de Música de Almería. La movilización, que se llevará a cabo en todas las capitales de provincia y en otros puntos clave del país, responde a la preocupación de ambos sindicatos por el bloqueo de medidas sociales fundamentales que afectan a millones de personas en España.

      El sindicato han denunciado que la clase trabajadora y los sectores más desfavorecidos están siendo utilizados como moneda de cambio en disputas partidistas. Ha señalado que el Gobierno de coalición presentó un real decreto sin contar con los apoyos necesarios para su aprobación, lo que consideran una irresponsabilidad. Sin embargo, también ha criticado con firmeza la actitud del Partido Popular, que primero votó en contra y, posteriormente, cambió de postura sin que se hayan modificado sustancialmente las medidas contenidas en el decreto. Esta incoherencia ha generado incertidumbre y ha afectado directamente a millones de personas en España, incluyendo más de 115.000 pensionistas en la provincia de Almería.

      La situación de Almería es especialmente preocupante, ya que es una de las provincias con las pensiones más bajas del país, con una diferencia de 132 euros menos que la media nacional. Además, más de 16.800 hogares en la provincia dependen del Ingreso Mínimo Vital, afectando a más de 56.000 personas. Los desahucios también son una realidad alarmante, con más de 118 ejecuciones hipotecarias registradas en 2024, situando a Almería como la cuarta provincia andaluza con más desalojos.

      CCOO Almería ha subrayado que esta movilización no es solo una respuesta puntual, sino que forma parte de una lucha continua para garantizar la estabilidad y mejora de derechos fundamentales. También ha advertido que aún quedan por negociar medidas clave como la reducción de la jornada laboral máxima, la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y la reforma fiscal exigida por Europa para desbloquear fondos europeos.

      Es por ello que, el sindicato han insistido en que es fundamental la participación de la ciudadanía en la manifestación del domingo para exigir la aprobación definitiva del Real Decreto y evitar que los derechos sociales continúen siendo objeto de juego político. Han recalcado que no se trata de una cuestión partidista, sino de defender la calidad de vida de toda la población, independientemente de su ideología.

      Finalmente,  CCOO Almería ha declarado que seguirá en la calle hasta que estas medidas sean aprobadas y garantizadas. Ha reiterado que no permitirán que se bloquee el funcionamiento de las instituciones de forma oportunista y que continuarán exigiendo la aplicación de medidas económicas que protejan a la población más vulnerable. Considera que la movilización social es la única forma de presionar a los partidos políticos para que cumplan con sus compromisos y trabajen en beneficio de la mayoría de la ciudadanía.