Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO valora positivamente el aumento del 2,8% del que se beneficiarán más de 200.000 pensionistas en Granada

      El secretario general de Pensionistas de CCOO Granada, Ricardo Flores, en el transcurso del encuentro mantenido con representantes del PSOE de Granada y de UGT Granada, para valorar la situación actual de las pensiones, ha indicado que el aumento de las prestaciones “garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de 200.750 pensionistas de la provincia que se verán beneficiados de una subida media de unos 30 euros al mes hasta situar la pensión media en unos 1.108 euros mensuales”.

      14/01/2025.
      Más de 200.000 pensionistas se beneficiarán en Granada de la subida de las pensiones

      Más de 200.000 pensionistas se beneficiarán en Granada de la subida de las pensiones

      Flores ha indicado que los acuerdos alcanzados por CCOO en este ámbito incluyen una garantía de suficiencia para las pensiones más bajas, ligadas al umbral de riesgo de pobreza, por lo que las pensiones mínimas y las no contributivas "se ven incrementadas en un porcentaje mayor”. Además, ha destacado el reconocimiento de los periodos reconocidos como cotizados a las personas que trabajan con contratos fijos discontinuos, la apertura al acceso a la jubilación activa a personas sin carreras completas de cotización, con lo que se deja de penalizar mayoritariamente a mujeres trabajadoras; o las mejoras aprobadas o previstas en materia de compatibilidad entre el empleo y la pensión en determinadas circunstancias.

      El secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha resaltado que el Gobierno de España “garantice pensiones dignas frente al voto en contra del PP a mejorar la vida de las y los granadinos” y ha subrayado el impacto “tan positivo” que tendrá en la provincia el aumento de las pensiones por cuarto año consecutivo. Junto a representantes sindicales de UGT y CCOO, Entrena ha destacado la repercusión que el aumento del 2,8 por ciento en las pensiones contributivas tendrá para casi el 20 por ciento de la población de la provincia, puesto que más de 200.000 pensionistas granadinos que verán como su prestación se incrementa en 400 euros anuales más de media. Una cifra que se suma a quienes reciben una pensión mínima o no contributiva, cuyas prestaciones subirán alrededor de un 6 y 9 por ciento, respectivamente.

      Por su parte, la representante de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Granada, Mercedes Martín, ha valorado positivamente el aumento de las pensiones al considerarla “fundamental para que las personas mayores no sigan perdiendo poder adquisitivo”. Tras defender este sistema de pensiones –impulsado por UGT, entre otros, aprobado en Cortes y avalado por Europa-- como un sistema “sostenible”, Martín ha recordado que la reforma anterior a la vigente planteaba dos cuestiones “muy negativas: el factor de sostenibilidad, que reducía la pensión según la esperanza de vida del beneficiario, y el índice de revalorización de pensiones, que subía un 0,25 por ciento la prestación independientemente de la inflación”.