Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Ana Belén Acaiña: "Córdoba se merece generar más oportunidades de empleo estable y no depender tanto de campañas agrícolas y de servicios"

      La responsable de Empleo de CCOO de Córdoba, Ana Belén Acaiña, señala que aunque los datos del paro de diciembre son buenos, y en general los del 2024, Córdoba está estancada en un bucle que se repite incesantemente y que depende de las campañas agrícolas y del sector servicios. Por ello, espera que en este 2025 la apuesta de la administración por impulsar la industrialización de la provincia sea decidida y comience a verse el cambio productivo que Córdoba necesita y merece.

      03/01/2025.
      El paro subió en el sector agrícola en enero a pesar de que aún hay campaña de aceituna y cítricos.

      El paro subió en el sector agrícola en enero a pesar de que aún hay campaña de aceituna y cítricos.

      La secretaria de Empleo de CCOO de Córdoba, Ana Belén Acaiña, ha mostrado su satisfacción por los datos del paro de diciembre, que arrojan una bajada del desempleo en la provincia de 1.693 personas, con lo que son 54.320 las personas inscritas en las listas de búsqueda de empleo en la provincia, un 9,61% menos que hace un año (5.773 personas menos en las listas del Servicio Andaluz de Empleo, SAE).

      Aunque las cifras son positivas, la responsable sindical considera que “Córdoba se merece generar más oportunidades de empleo estable y no depender tanto de campañas agrícolas y del sector servicios”. En este sentido, recuerda que “las campañas de recogida de la aceituna y los cítricos son las grandes protagonistas de la bajada del paro en diciembre. El campo se llevó el 64,14% de la contratación realizada el pasado mes, con 23.602 de los 36.795 contratos realizados. Y junto al campo, la campaña navideña, que ha generado un aumento de la contratación en el sector servicios, que se llevó 10.242 contratos, es decir, el 27,84% del total”.

      Estas cifras indican que “Córdoba está estancada en un bucle que se repite incesantemente. Cuando hay grandes campañas agrícolas, campañas comerciales importantes como la de Navidad o es temporada alta turística baja el paro y cuando son épocas de baja actividad en el campo y en el sector servicios sube, y así no puede consolidarse un crecimiento económico estable y generador de riqueza para la provincia”, remarca la secretaria de Empleo de CCOO.

      “Córdoba se merece generar más oportunidades de empleo estable y de calidad y para ello hay que hacer una apuesta por la industrialización de la provincia, que es lo que realmente necesitamos para retener a la población en la provincia”, afirmó Acaiña quien insiste en que “debemos seguir mejorando nuestros sectores productivos tradicionales, pero esto no debe ser un lastre para buscar ese cambio que necesitamos para conseguir ese pleno empleo que Córdoba se merece porque la provincia tiene oportunidades para ser grandes en el mercado productivo”.