Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO se concentra a las puertas del Parlamento para exigir una vez más al Gobierno Andaluz la integración del 112 y GREA en la Agencia de Emergencias

      Más de 150 personas, delegadas y delegados sindicales de CCOO de los servicios de Emergencias 112 Andalucía y GREA, se han concentrado a las puertas del Parlamento andaluz para reclamar al Consejero de Presidencia, Antonio Sanz, “que integre sin más excusas a las plantillas de ambos servicios esenciales en la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (ASEMA) y que estos dejen de ser servicios subcontratados y precarizados”. Esta concentración es un punto y seguido a la jornada de paros parciales que el personal del 112 lleva realizando desde el pasado 6 de diciembre y que se alargará a lo largo de todo el mes, culminando el día de Reyes, en protesta “por la falta de interés y la indolencia demostrada por el Gobierno andaluz”.

      13/12/2024.
      Concentración 112 y GREA

      Concentración 112 y GREA

      CCOO, al grito de “las emergencias no son un negocio”, se ha concentrado esta mañana a las puertas del Parlamento de Andalucía para volver a exigir al Gobierno andaluz que se replantee su postura y que haga gala de las palabras de su propio Consejero de Presidencia, Antonio Sanz, que calificaba recientemente la nueva agencia ASEMA como “la agencia de emergencias autonómica que más servicios integrará y un referente para el resto de las comunidades autónomas españolas, puesto que será la más moderna del país gracias a una estructura adecuada a los nuevos tiempos”. Para el sindicato, la adaptación a este nuevo escenario de organización pública que supone la nueva agencia de emergencias “no estará completa sin la integración definitiva del personal de dos de sus servicios esenciales que siguen estando subcontratados, Emergencias 112 Andalucía y el GREA”.

      CCOO ha apuntado que “el personal que trabaja en el servicio de Emergencias del 112 Andalucía no se cansará de reclamar lo que desde hace ya 20 años llevan pidiendo para dignificar la calidad y las prestaciones de un servicio esencial para la ciudadanía andaluza que es dejar de ser un servicio precarizado y subcontratado para que se les considere como lo que son, un servicio público, que no esté en venta al mejor postor y a quién más precarice sus condiciones laborales”.

      El sindicato ha recordado en este sentido que “las y los profesionales del 112 son el primer punto de contacto en situaciones críticas y su labor es esencial para salvar vidas, por lo que consideramos fundamental que la integración de su personal en la ASEMA se realice de manera efectiva, asegurando que sus derechos y condiciones laborales sean una prioridad acorde con labor que desempeñan”.

      CCOO ha señalado a este respecto que hace pocas semanas, el Gobierno andaluz también desoyó el dictamen del CES, su órgano consultivo, en el que se reconocía y recomendaba la necesidad de la integración de las Emergencias 112 Andalucía y GREA en la nueva Agencia Integral de Emergencias de Andalucía.

      Asimismo, en una reciente reunión, desde el sindicato se instó al viceconsejero y demás personal de la Dirección General de Emergencias a aclarar cuál iba a ser el posicionamiento del Gobierno andaluz. “La respuesta fue un rotundo ya se verá y ya se estudiará, que sólo transmite la falta de interés y la indolencia de este Gobierno con las plantillas de trabajadoras y trabajadores que, incansablemente, cubren un servicio importantísimo para la población andaluza con una gran profesionalidad y dedicación”.

      Ante esa situación, el 6 de diciembre CCOO convocó a las plantillas del 112 a secundar unos paros parciales que se alargarán durante casi todo el mes de diciembre, finalizando el día 6 de enero, “si antes no hay una respuesta favorable por parte del Gobierno andaluz. De este modo, a la concentración de hoy a las puertas del Parlamento andaluz, junto con la plantilla del GREA, le seguirá un calendario de acciones en 2025 hasta que haya un compromiso y se evidencie una voluntad política para iniciar el proceso de integración de ambos servicios en la ASEMA”, ha explicado el sindicato.