Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Recogida de firmas en el Hospital Reina Sofía para denunciar el grave deterioro de nuestra sanidad publica andaluza

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha iniciado una recogida de firmas hoy junto a UGT, SATSE y CSIF en el Hospital Reina Sofía para denunciar la grave situación que sufre nuestra sanidad pública andaluza y el deterioro de las condiciones laborales y retributivas de los y las profesionales del SAS

      11/12/2024.
      Los sindicatos recogen firmas para trasladar al presidente de la Junta de Andalucía el malestar de la ciudadanía y los y las profesionales por el deterioro de la sanidad pública.

      Los sindicatos recogen firmas para trasladar al presidente de la Junta de Andalucía el malestar de la ciudadanía y los y las profesionales por el deterioro de la sanidad pública.

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha iniciado hoy en el Hospital Reina Sofía, junto a UGT, SATSE y CSIF, una recogida de firmas de la ciudadanía y profesionales de la sanidad en centros de salud y hospitales de toda Andalucía para denunciar la grave situación que sufre nuestra sanidad pública andaluza y el deterioro de las condiciones laborales y retributivas de los y las profesionales del SAS y para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados en el 2023

      Con esta recogida de firmas, que se remitirán al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se pretende reflejar el malestar y la preocupación de las y los profesionales de la sanidad y la ciudadanía en general por la grave situación que vive la sanidad pública.

      De esta forma, una vez más, los sindicatos pretenden concienciar de la necesidad urgente que existe de ejecutar el cumplimiento de los acuerdos que fueron firmados hace más de un año, fundamentalmente el Pacto de Atención Primaria y el de Carrera Profesional, pues, recuerdan, desligarse del pacto de la Carrera Profesional sería tratar injustamente y de forma desigual a los y las profesionales andaluces con respecto a otras comunidades autónomas que sí pueden promocionar a los distintos niveles de carrera por servicios prestados.

      El secretario General del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Córdoba, José Damas, recuerda que “en los 3 últimos años, la plantilla de profesionales del SAS en nuestra provincia ha disminuido en 1.329 personas trabajadoras, y en el HURS, concretamente, en 850. Esta situación está provocando la falta de profesionales en todos los servicios del Hospital, lo que, sin duda, está repercutiendo en el incremento de las listas de espera hospitalarias, llegando a incrementarse en más de 3.000 personas en nuestra provincia en solo 6 meses según datos publicados por la propia Consejería de Salud”.

      Por ello, el sindicato solicita a la Consejería la cobertura al 100% de la actual plantilla de profesionales en todos los centros sanitarnos, y que cumpla con el Pacto de mejora de nuestra Atención Primaria para que la ciudadanía reciba la atención sanitaria que demanda y se eliminen las listas de espera en los centros de salud, que en algunos casos son de más de 15 días o simplemente no se facilita cita en el aplicativo “Salud No responde”.

      Para paliar esta situación, CCOO ha presentado varias propuestas, entre ellas, un plan de choque urgente que refuerce las deficitarias plantillas de personal en el SAS, que se destine el presupuesto sanitario íntegramente en la sanidad pública, y sereorganice de forma más eficiente la atención sanitaria de forma que consultas y quirófanos funcionen a pleno rendimiento en turnos de mañana y tarde.

      Para ello, “es necesario que la Junta de Andalucía ponga fin a los recortes de contratación y que apueste por la cobertura al cien por cien y, no tengamos centros sanitarios públicos y servicios infrautilizados o cerrados”, hizo hincapié José Damas.

      El responsable sindical responsabiliza directamente a la Consejería de Salud del deterioro intencionado y de la nefasta gestión de los servicios sanitarios públicos, por lo que trasladan al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que cuide la salud de la ciudadanía y que apueste por la sanidad pública recuperando a los y las profesionales que el SAS ha reducido de la plantilla en los últimos años.