Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia una empresa de prevención de riesgos laborales por obligar a sus trabajadores y trabajadoras a ir a su a puesto de trabajo durante la alerta roja en Málaga

      JCPCall2 Business, el call center propiedad de Antea Prevención, pide a sus trabajadoras y trabajadores que recuperen las horas no trabajadas el pasado 13 de noviembre durante la alerta roja y el cierre del centro de trabajo por inundación, lo que demuestra que ellos mismos no han cumplido con las medidas preventivas

      22/11/2024.
      CCOO denuncia una empresa de prevención de riesgos laborales por obligar a sus trabajadores y trabajadoras a ir a su a puesto de trabajo durante la alerta roja en Málaga

      CCOO denuncia una empresa de prevención de riesgos laborales por obligar a sus trabajadores y trabajadoras a ir a su a puesto de trabajo durante la alerta roja en Málaga

      CCOO sigue recogiendo los testimonios de trabajadores y trabajadoras cuyas empresas obligaron a sus plantillas a presentarse en sus puestos de trabajo el pasado 13 de noviembre en plena alerta roja por DANA en la provincia de Málaga, poniendo en peligro a sus trabajadores y trabajadoras.

      Entre los casos que se han puesto en contacto, es llamativo el caso de JCPCall2 Business, el callcenter propiedad de Antea Prevención, que en este caso y siendo su actividad la prevención de riesgos laborales, precisamente no ha protegido la salud ni la integridad de su plantilla, obligándola a acudir a su puesto de trabajo a pesar de haber sido advertido el día 12 de noviembre por el servicio de prevención de aplicar medidas preventivas de cara a las riesgos meteorológicos extremos que se estaban anunciando.

      A pesar que la opción de teletrabajar era posible, y así se hubiera evitado la situación posterior que se vivió, la empresa decidió que a esta alternativa solo podrían llevarla a cabo las personas que se desplazaran desde otros municipios y seguir con trabajar con normalidad en las oficinas de la empresa como cualquier otro día normal, poniendo en grave peligro a las personas que decidieron desplazarse hasta su puesto de trabajo. Muchos trabajadores decidieron no presentarse en sus puestos debido al peligro que corrían y, repetimos, después de habérselo advertido el día anterior a la empresa.

      En plena alerta roja y a las 11 de la mañana es cuando se decide que se autoriza el teletrabajo, comunicándoselo a la plantilla y por si no fuera suficiente con los trabajadores y trabajadores que ya se encontraban en las oficina, se les informa al resto de la plantilla que pueden ir a por sus ordenadores para realizar sus trabajos desde casa, volviendo a demostrar que a la dirección de la empresa no les importa la integridad de sus trabajadores.

      Esta situación ya ha sido denunciada a la Inspección de Trabajo y la empresa sigue negándose a retribuir dichas horas,  informando a las personas afectadas que tienen que recuperarlas o les serán descontadas de sus nóminas.

      Desde CCOO exigimos que se tome conciencia de la gravedad de estos hechos, que las empresas y administraciones públicas lleven a cabo las reformas necesarias para evitar que vuelvan a suceder situaciones como las aquí expuestas y que ante futuro avisos rojos se opte por la prudencia y la precaución de los trabajadores y trabajadoras.