Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO respalda la protesta ciudadana por el desmantelamiento de la sanidad pública en la zona Norte

      Representantes del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba han participado hoy en la concentración celebrada en Pozoblanco en defensa de la sanidad pública. El sindicato acusa a la Junta de afán privatizador y critica que la población de la zona Norte de la provincia se vea obligada a trasladarse a la capital para ser atendida ante la falta de especialistas en los hospitales de Peñarroya-Pueblonuevo y Pozoblanco.

      15/11/2024.
      CCOO apoya las reivindicaciones ciudadanas en materia de sanidad.

      CCOO apoya las reivindicaciones ciudadanas en materia de sanidad.

      Representantes del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba han mostrado hoy el apoyo del sindicato a las protestas ciudadanas por el desmantelamiento de la sanidad pública en la zona Norte de la provincia, una situación que el sindicato achaca al afán privatizador de la Junta de Andalucía.

      En este sentido, el secretario General del mencionado Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, José Damas, remarcó que, en los últimos 3 años, la provincia de Córdoba ha perdido casi 780 profesionales y la situación es especialmente dramática en los hospitales de Peñarroya-Pueblonuevo y Pozoblanco". Este último solo está dando cobertura al 50% de su cartera de servicios por la falta de especialistas, algo parecido a lo que ocurre en el centro hospitalario de Peñarroya-Pueblonuevo.

      "La dispersión de la población en la zona, que la convierte en un área de difícil cobertura, complica la estabilización del personal, a lo que se unen unas pésimas condiciones laborales, que hacen muy poco atractivo, por no decir nada atractivo, el trabajo en los hospitales y centros de salud de la comarca", afirma Damas quien hace hincapié en que "el desmantelamiento del área sanitaria Norte, con una enorme pérdida de profesionales, va en contra del objetivo de acercar la sanidad a la ciudadanía".

      De hecho, el responsable de CCOO critica que la falta de especialistas está provocando un incremento de las listas de espera y del tiempo de espera y obligando a muchas personas a desplazarse hasta Córdoba capital para ser atendidos en el Hospital Reina Sofía o en centros privados". Además, se está generando un perjuicio para una población envejecida que tiene grandes dificultades para trasladarse hasta Córdoba. "No es de recibo que la ciudadanía tenga que trasladarse cien kilómetros para ser atendido y todo por la política de privatización de la Junta que ya estamos viendo que es nefasta, porque a pesar de los más de 300 millones de euros asignados a dedo -no han pasado por ninguna licitación pública- a la sanidad privada, las listas de espera se han incrementado en más de 3.000 personas", ahondó el secretario de Sanidad y Sectores Sociosanitarios.

      "Queremos una sanidad pública, gratuita, de calidad y cercana a la ciudadanía y para eso, hay que empezar por cubrir los puestos vacantes y mejorar las plantillas ofreciendo contratos estables con buenas condiciones de trabajo. Mientras no se haga así, los y las profesionales seguirán marchándose a otras comunidades o a la sanidad privada y la sanidad pública, la de todos y todas, seguirá deteriorándose y, por eso, no vamos a dejar de luchar por la tener la sanidad que la ciudadanía cordobesa necesita y se merece", advirtió José Damas.