Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia el bloqueo de Siderúrgica Sevillana a la negociación de subida salarial mientras aumenta el nivel de producción

      El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha señalado que, diez meses después de intensas negociaciones, la empresa solo propone incrementar el valor de los pluses. Un aspecto que la plantilla rechaza al entender que la subida debe estar ligada al IPC, como ha sido habitual en los últimos años: “Pedimos a la dirección que retome la senda del sentido común y que busquemos fórmulas para alcanzar un acuerdo satisfactorio que permita a la plantilla mantener el poder adquisitivo. Si no hay avances, no descartamos movilizaciones”, ha señalado CCOO.

      06/11/2024.
      Imagen de archivo de una movilización de la plantilla de Siderúrgica Sevillana.

      Imagen de archivo de una movilización de la plantilla de Siderúrgica Sevillana.

      El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha denunciado el bloqueo de Siderúrgica Sevillana a la negociación de subida salarial mientras aumenta su nivel de producción.

      Tras diez meses de intensas negociaciones, la empresa solo propone incrementar el valor de los pluses, una propuesta que la plantilla rechaza al entender que la subida debe estar ligada al IPC, como ha sido habitual en los últimos años.

      “Es ilógico que la empresa se niegue a subir los sueldos conforme al IPC mientras los niveles de producción superan los de ejercicios anteriores y sus directivos acuden a recibir bonus por objetivos. Las personas trabajadoras deben mantener su poder adquisitivo y eso es lo que vamos a seguir reclamando”, ha explicado el Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla.

      En este sentido, CCOO pide a la dirección de Siderúrgica Sevillana que “retome la senda del sentido común y que, juntos y juntas, busquemos fórmulas que nos permitan alcanzar un acuerdo satisfactorio para que la plantilla no pierda poder adquisitivo”.

      El Sindicato ha manifestado que “ante la falta de avances significativos y con el objetivo de asegurar condiciones laborales justas, estamos valorando un calendario de movilizaciones que incluya concentraciones, manifestaciones o incluso huelga, para el último periodo del año si no se alcanza un acuerdo que contemple una subida salarial adecuada y ligada al IPC”.