Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO exige el refuerzo de las políticas activas de empleo para que mujeres y jóvenes accedan al mundo del trabajo en igualdad de condiciones

      CCOO de Andalucía celebra la reducción de 113.000 personas desempleadas, alcanzando una cifra récord de 3,5 millones de ocupados. Este avance es fruto de los acuerdos sociales que han dinamizado la economía regional. La tasa de desempleo de las mujeres en Andalucía se sitúa en casi el 19%, tres puntos por encima de la media nacional. CCOO pone el foco en la necesidad urgente de impulsar políticas inclusivas para lograr la igualdad laboral. El sindicato insiste en la puesta en marcha del Pacto por la formación pendiente desde hace un año. Esta medida fortalecería la inserción laboral de la juventud en empleos de calidad.

      25/10/2024.
      Fotografía recurso de personas jóvenes trabajando

      Fotografía recurso de personas jóvenes trabajando

      El secretario de empleo de CCOO de Andalucía, Sergio Santos, ha valorado de forma positiva los datos del tercer trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA), que reflejan una disminución de 113.000 personas desempleadas en la región en comparación con el mismo trimestre del año anterior. “Hemos alcanzado los 3,5 millones de personas ocupadas, una cifra histórica que confirma el impacto positivo de los acuerdos de diálogo social entre sindicatos, patronal y el Gobierno de España”, ha añadido.

      Sin embargo, ha señalado que aún persisten importantes desafíos. La EPA muestra que más de 670.000 personas en Andalucía continúan en situación de desempleo, con una tasa de paro femenino de casi el 19%, lo cual supera en tres puntos la media nacional y revela una importante brecha en la integración laboral de las mujeres en comparación con los hombres.

      “La incorporación de la mujer al mercado laboral debe ser una prioridad. Es urgente reforzar las políticas activas de empleo y mejorar las oportunidades para que las mujeres accedan al mercado laboral en igualdad de condiciones”, ha declarado Santos.

      Asimismo, CCOO de Andalucía subraya la necesidad de implementar políticas específicas de empleo joven. Santos ha insistido en la importancia de ejecutar el Plan de empleo juvenil, destacando que “dotar a la juventud de herramientas y formación es clave para que puedan acceder a empleos de mayor calidad”. En este sentido, el sindicato urge al Gobierno andaluz a ultimar el Pacto por la formación profesional, comprometido en el ámbito del diálogo social hace más de un año y medio, pero que aún no se ha concretado.

      “Este pacto es fundamental para proporcionar más recursos y oportunidades tanto a la juventud como a aquellas personas con mayores dificultades para incorporarse al mercado laboral, y su puesta en marcha no puede esperar más”, ha concluído Santos.

      Documentación asociada
      Documentación asociada