Comisiones Obreras de Andalucía | 19 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Málaga lidera la bajada del paro y vuelve a batir récord en la ocupación

      Los datos de la Encuesta de Población Activa para el tercer trimestre en Málaga arroja un nuevo récord en cuanto a personas ocupadas en la provincia. Se alcanza la cifra de 775.000 personas ocupadas, lo que supone 3.700 personas más que el trimestre anterior, y más de 49 mil que en el mismo trimestre del año 2023.

      25/10/2024.

      URL | C�digo para insertar

      Estos buenos datos de la ocupación están liderados por el empleo masculino que ha aumentado en 47 mil hombres desde el 3º trimestre del 2023, y sitúa la tasa de empleo de los hombres por encima del 59%. Por el contrario, las mujeres ocupadas en este 3º trimestre se reduce en 8.600, y la tasa de empleo está aún en el 43,8%.

      La ocupación sufre una caída en la industria y en la construcción en este 3º trimestre, y lidera el aumento el sector Servicios con 12 mil personas ocupadas más, y 4 mil en la agricultura.

      En cuanto a las personas paradas, la EPA deja también un buen dato para nuestra provincia, y que la cifra total de personas paradas se sitúa en 106.400. Supone 4.800 personas paradas menos que el trimestre anterior, y un total de 32.500 menos que en el mismo trimestre del año 2023. De hecho, nos tenemos que remontar al mismo trimestre del 2007 para encontrar un mejor dato de personas paradas en Málaga.

      En cuanto a los sectores, el número de personas paradas crece en la construcción unas 3 mil personas, y 1.400 en la industria. En este trimestre, 6.300 personas que buscaban su primer empleo o que llevaban más de un año sin trabajar han conseguido encontrar empleo en nuestra provincia.

      La tasa de paro en la provincia se sitúa en el 12,06%. Los hombres bajan ya del 10% y las mujeres aún mantienen una tasa que ronda el 15%.

      Desde CCOO Málaga hacemos una muy buena valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa para este último trimestre, ya que lideramos la reducción del paro en Andalucía con 34.900 personas paradas menos que el mismo trimestre del 2023, seguidos muy de lejos por Sevilla con una bajada de 20.800 personas. Sin embargo, como ha señalado María José Prados, Secretaria de Empleo de CCOO Málaga, “los buenos datos de empleo deben ir acompañados de políticas públicas que palien los principales problemas que seguimos sufriendo las personas trabajadoras de la provincia, como es la precariedad laboral en ciertos sectores y la dificultad de acceder a una vivienda asequible”.