Comisiones Obreras de Andalucía | 18 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO defiende en Sevilla la atención a la dependencia y reivindica la calidad del servicio y la mejora de las condiciones del empleo

      El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla se ha concentrado este martes a las puertas del Servicio de Valoración de la Dependencia en Sevilla para denunciar la “grave situación en la que se encuentra el sistema debido a la falta de plazas en las residencias públicas y a la demora en la valoración y concesión”. A su vez, esta situación “empeora las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras que gestionan la dependencia, con altas cargas de trabajo, además del déficit de personal. CCOO exige a la Junta una solución a esta problemática y ha convocado una gran movilización el próximo 26 de octubre ante la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla.

      15/10/2024.
      Concentración a las puertas del Servicio de Valoración de la Dependencia en Sevilla.

      Concentración a las puertas del Servicio de Valoración de la Dependencia en Sevilla.

      El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla ha defendido hoy en Sevilla la atención a la dependencia y ha reivindicado la calidad del servicio y la mejora de las condiciones del empleo.

      Lo ha hecho concentrándose este martes a las puertas del Servicio de Valoración de la Dependencia en Sevilla, con el objetivo de denunciar la “grave situación en la que se encuentra el sistema debido a la falta de plazas en las residencias públicas y a la demora en la valoración y concesión”. En concreto, en la provincia de Sevilla serían necesarias en torno a mil plazas de manera urgente para dar respuesta a la demanda, mientras que el retraso en la valoración asciende a 606 días frente a los 180 que establece la legislación como máximo.

      Esta coyuntura, según denuncia CCOO, “empeora gravemente las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras que gestionan el sistema de la dependencia en Andalucía, debiendo asumir altas cargas de trabajo derivadas de la puesta en marcha de un nuevo e ineficiente sistema de gestión”. A su vez, existe un alto déficit de personal que ha provocado la pérdida de más de un 20% de puestos de trabajo desde el año 2008”.

      El Sindicato ha advertido de que intensificará las movilizaciones si el Gobierno de la Junta de Andalucía no resuelve la situación de la dependencia y, de hecho, CCOO ha convocado una movilización el próximo sábado, 26 de octubre, en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla bajo el lema ‘La dependencia no espera’.