Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Encuentro entre CCOO Almería e Izquierda Unida para abordar la situación del campo y los servicios públicos en la provincia.

      En el día de hoy, miembros de ambas organizaciones se han reunido en el edificio sindical para hablar sobre el presente y futuro de la provincia, así como de diferentes problemáticas que afectan a la población en general.

      09/10/2024.
      Encuentro entre CCOO Almería e Izquierda Unida

      Encuentro entre CCOO Almería e Izquierda Unida

      En una reunión clave hoy en Almería CCOO e Izquierda Unida de Almería encabezados por el Secretario General de CCOO Almería, Antonio Valdivieso, y el Coordinador Autonómico de Izquierda Unida de Andalucía, Toni Valero, han abordado las problemáticas más urgentes que afectan a la provincia, con especial énfasis en la situación del campo y los servicios públicos. El encuentro ha sido una oportunidad para debatir soluciones a los desafíos que enfrenta la región, poniendo de aliviar la necesidad de tomar medidas inmediatas.

      En primer lugar, la conversación se centró en el sector agrícola, que tiene un impacto directo sobre el 25% de los trabajadores en Almería, una cifra que engloba entre 70.000 y 80.000 personas. CCOO Almería reiteró la importancia de implementar un proceso de regulación que mejore las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadores de este sector y combata el fraude fiscal, el cual, según datos del sindicato, asciende a unos 20 millones de euros en cotizaciones a la Seguridad Social, junto a otros 5 millones de euros a la Agencia Tributaria. Esta medida es crucial para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar un sistema más justo y transparente.

      Por otro lado, CCOO también expuso la preocupante situación del sector público en la provincia, en especial en relación con la sanidad y la educación. La sanidad en Almería atraviesa una crisis profunda, destacándose las largas listas de espera y la precariedad de la atención primaria. El sindicato condena de forma rotunda los "hechos gravísimos" que están afectando al sistema sanitario y exige responsabilidades inmediatas. Además, denuncia el "incumplimiento masivo" de los acuerdos firmados con los sindicatos por parte de la Administración sanitaria, acusándola de desviar recursos públicos hacia empresas privadas, lo que, según CCOO, tiene como objetivo la progresiva privatización de la asistencia sanitaria.

      En relación a la educación, CCOO Almería calificó la situación como "catastrófica" y subrayó la urgente necesidad de ampliar significativamente la plantilla docente. El sindicato insiste en que la alta ratio de alumno, la falta de inclusión educativa, la sobrecarga lectiva y la burocracia excesiva están afectando negativamente tanto al sistema educativo como a la salud laboral de los profesionales. CCOO recuerda que estas cuestiones ya motivaron la convocatoria de una huelga el pasado mes de junio, pero sigue sin haber avances significativos.

      Finalmente, ambas organizaciones han coincidido en que es prioritario trabajar en la implementación de soluciones que benefician tanto a los trabajadores como a los servicios públicos, y se han comprometido a seguir presionando a las administraciones para garantizar que se cumplan los acuerdos y se mejoren las condiciones de vida. y trabajo en la provincia de Almería