Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia ante la Fiscalía Provincial de Málaga el riesgo por las altas temperaturas en la Cocina del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Málaga por un supuesto delito contra la seguridad e higiene en el trabajo, en la Cocina del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, por las altas temperaturas que tienen que soportar los profesionales en la época estival y el riesgo inminente para la salud

      13/08/2024.
      hospital universitario virgen de la victoria

      hospital universitario virgen de la victoria

      Como todos los años en época veraniega, el calor y las altas temperaturas en la cocina del Hospital Universitario Virgen de la Victoria es insoportable, produciéndose golpes de calor entre los profesionales que allí trabajan. En Agosto del año pasado CCOO curso denuncia por estrés térmico ante la Inspección Provincial de Trabajo de Málaga, la cual realizó visita a la cocina y determinó una serie de mejoras y medidas preventivas a realizar, otorgando un plazo de 2 meses, para subsanar las deficiencias que fundamentalmente afectan a la climatización de las zonas de trabajo y a la ineficacia en el sistema de extracción en la zona de elaboración de la cocina.

      Una vez conocidas esas mejoras, por parte de CCOO, hemos tenido varias reuniones con la dirección del hospital y presentado un escrito solicitando el cumplimiento de la propuesta de requerimiento decretado por la Inspección Provincial de Trabajo. A día de hoy, de todas las propuestas de la inspección, solamente se está realizando una, dejar el aire acondicionado en funcionamiento durante toda la noche, una medida que es insuficiente ya que al no funcionar bien las campanas extractoras, se produce acumulación de humedad en el techo y el aire no circula correctamente y ello debido a las deficiencias en el sistema de climatización de la cocina.

      Otra mejora que no supone coste es, la elaboración de menús fríos en verano que CCOO ya demandó el año pasado, antes de interponer la denuncia a la Inspección de Trabajo, cuestión ésta que no han tenido a bien la dirección del centro llevar a cabo, pues la representación legal de los trabajadores de CCOO ha mantenido varias reuniones antes de verano para pedir su implantación, y aún seguimos sin menús fríos.

      En mayo de este año, CCOO formuló un nuevo escrito a la Inspección Provincial de Trabajo solicitando el cumplimiento de las medidas establecidas en la visita del 2023, dos meses, después tenemos la callada por respuesta, a pesar de constatar que se infringe la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

      El calor existente en la cocina está provocando desmayos y lipotimias entre los profesionales y afecta a la cadena de frío de los alimentos que allí se preparan para los enfermos que están ingresados, por lo que desde el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios hemos decidido presentar denuncia ante la Fiscalía Provincial de Málaga, por un supuesto delito contra la salud de los trabajadores, tipificado en el código penal, por el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ya que existe una evaluación de riesgos por estrés térmico que constata las deficiencias y las altas temperaturas en el lugar de trabajo, se determinan una serie de medidas preventivas y correctoras, que tendrían que estar resueltas antes de verano y que entendemos desde CCOO que aún no se han llevado a cabo por el elevado coste económico (656.570€) que conlleva las actuaciones para corregir estas deficiencias, según una valoración económica estimada realizada por el propio hospital.

      Exigimos desde CCOO que de una vez por todas, la Dirección del Hospital Universitario Virgen de la Victoria realice esas actuaciones de mejora y destine la dotación presupuestaria necesaria para acometer los trabajos de revisión, sustitución o reparación de los equipos de climatización y extracción, a fin de garantizar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.