Comisiones Obreras de Andalucía | 30 abril 2025.

  • Sectores

    CCOO firma el nuevo convenio del comercio para la provincia de Málaga

      Este convenio es una actualización y modernización del ya existente, con entrada en vigor desde el 1 de enero de 2023 hasta diciembre de 2028.

      30/07/2024.
      CONVENIO COLECTIVO

      CONVENIO COLECTIVO

      En la jornada del día de ayer lunes se firmó el convenio de comercio general con el que se vinculo a más de 60.000 trabajadores de este sector en toda la provincia de Málaga.

      La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha presidido la firma de este convenio junto con la delegada del Gobierno de la Junta, Patricia Navarro, y el presidente del consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), José María Gómez Muñoz, y ratificado por los principales sindicatos CCOO y UGT.

      Este convenio se ha firmado tras dos años de negociaciones y en los que se había llegado a dos acuerdos parciales, en 2022 y 2023, con el que garantizar las subidas salariales. El presidente del consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) ha valorado «el ejemplo de responsabilidad y voluntad» de todas las partes para lograr un acuerdo en el que ha mediado el catedrático de Derecho Laboral de la Universidad de Málaga, Francisco Vila Tierno.

      El nuevo convenio colectivo del comercio entren la provincia incluye mejoras respecto a la perspectiva de género y se ha actualizado con las nuevas reformas normativas que se han producido como puede ser la regularización de la lactancia, permisos de nacimiento, permiso parental, una licencia no retribuida de un mes que se podrá solicitar cada dos años o una licencia de 8 horas para acompañar a hijos menores o descendientes al médico.

      Además, recoge otras mejoras de las condiciones laborales como la regularización de fijos discontinuos, la subida salarial, la consolidación del cien por cien de las horas complementarias realizadas el último año, regularización y pago de domingos y festivos, no excediendo de la jornada semanal, garantizando la voluntariedad. Se fija la jornada mínima del sector en 20 horas semanales, garantizando una jornada mínima de 4 horas diarias, un calendario laboral trimestral, subida de un punto de descuento en las cuentas del sector uno, ampliación de licencia por fallecimiento de 3 a 5 días y la inclusión de la desconexión digital

      La secretaria general del Sindicato de Servicios de CCOO de Málaga, Lola Villalba, afirmó que el convenio «nos va a dar tranquilidad», señalando que este convenio es un «homenaje a los pequeños y medianos empresarios, que es donde realmente se crean empleos en un sector como el nuestro de comercio, donde se van creando esos barrios, esos centros históricos que lo mantienen con vida»

      Leire Folgoso Atienza afirma que “este convenio es una actualización y modernización” del que ya estaba implantado, mejorando las condiciones mínimas de trabajo del sector del comercio, siendo la provincia una Zona de Gran Afluencia Turística.