Comisiones Obreras de Andalucía | 16 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO reclama a la Junta una intervención integral en el IES Gonzalo Nazareno de Dos Hermanas para evitar las inundaciones y mejorar la infraestructura del centro

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha denunciado que, junto a este instituto, hay otros dos centros de la localidad que acumulan incidencias desde el pasado otoño, sin que la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional haya actuado para solucionarlas: “Es inadmisible que estemos asistiendo al cierre de espacios educativos ante las filtraciones de agua e inundaciones recurrentes. Esto pone en peligro la salud del conjunto de la comunidad educativa e impide el normal funcionamiento de la actividad”.

      19/01/2024.
      Desperfectos en el IES Gonzalo Nazareno.

      Desperfectos en el IES Gonzalo Nazareno.

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha reclamado a la Junta una intervención integral en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Gonzalo Nazareno de Dos Hermanas para evitar las inundaciones y mejorar la infraestructura del centro.

      Según ha denunciado CCOO, junto con este instituto, hay otros dos centros de la localidad que acumulan incidencias desde el pasado otoño, sin que la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional haya actuado para solucionarlas. Es el caso de los IES Olivar de la Motilla y Alvareda, que arrastran daños por el paso de la borrasca Bernard en octubre. Además, el Gonzalo Nazareno, que tuvo que cerrarse entonces, ha vuelto a inundarse con las lluvias de esta semana.

      “Es inadmisible que estemos asistiendo al cierre de espacios educativos ante las filtraciones de agua e inundaciones recurrentes que sufren los centros. La pasividad de la Delegación, mientras el delegado se pasea y hace fotos en instalaciones educativas, es lamentable”, señala el Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla.

      A juicio de CCOO, esta situación “pone en peligro la salud del conjunto de la comunidad educativa e impide el normal funcionamiento de la actividad”. Por eso, demanda un plan de actuación que responda a las necesidades de los centros educativos para reducir el impacto que las sucesivas borrascas están teniendo en la provincia sevillana: “Es fundamental una correcta planificación que corrija los déficits estructurales que salen a la luz con las lluvias y que generan grandes trastornos en los centros educativos, llegando a paralizar en algunos casos la actividad lectiva y dañando el correcto funcionamiento de los centros”, ha manifestado el Sindicato.

      A través de sus delegadas y delegados sindicales, CCOO ha vuelto a mostrar su apoyo a la plantilla y ha anunciado que estudiará futuras acciones dirigidas a medir el impacto que puedan estar teniendo estas incidencias sobre la salud de la comunidad educativa con el fin de minimizar los posibles riesgos laborales.