Comisiones Obreras de Andalucía | 16 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO destaca el seguimiento del 90% en una nueva jornada de huelga contra la pérdida de derechos laborales en la planta de Amazon de Dos Hermanas

      El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, junto al resto de sindicatos presentes en el comité de empresa, mantiene la convocatoria de huelga indefinida en plena campaña de Navidad para denunciar la disminución de poder adquisitivo de la plantilla además de otras prácticas injustas por parte de la empresa: “Pese al éxito rotundo de la huelga, la dirección sigue sin sentarse a negociar condiciones dignas para las más de 2.000 personas trabajadoras de la plataforma”.

      22/12/2023.
      Huelga de Amazon.

      Huelga de Amazon.

      CCOO ha destacado el seguimiento del 90% en nueva jornada de huelga contra la pérdida de derechos laborales en la planta de Amazon de Dos Hermanas (Sevilla).

      El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, junto al resto de sindicatos presentes en el comité de empresa, mantiene la convocatoria de huelga indefinida en plena campaña de Navidad para denunciar la disminución de poder adquisitivo de la plantilla además de otras prácticas injustas por parte de la empresa.

      Y es que, según el Sindicato, Amazon ha aumentado el personal temporal hasta un 15%, lo que supone un 10% más que en años anteriores: “Unos trabajadores y trabajadoras con contratos precarios que asumen gran parte del trabajo de estas fechas”, ha denunciado el Sindicato, que ha añadido que “pese al éxito rotundo de la huelga, la dirección sigue sin sentarse a negociar condiciones dignas para las más de 2.000 personas trabajadoras de la plataforma”.

      CCOO ha explicado que los motivos principales para la huelga son cuestiones salariales, que se han agravado con la aplicación que ha llevado a cabo Amazon de la subida salarial del convenio colectivo provincial, con implicaciones directas en sus condiciones salariales y de trabajo. Así, “aunque el convenio establece un aumento salarial del 5% para 2023 con efecto retroactivo, Amazon ha calculado este incremento de forma distinta. La empresa ha sumado el aumento estipulado en el nuevo convenio a la ‘mejora voluntaria’ ya otorgada a sus empleados y empleadas y ha restado una cantidad fija, resultando en un promedio de 450 euros por persona y generando así una nómina donde retira salario a la plantilla”, ha señalado el Sindicato.

      Además de las cuestiones salariales, CCOO exige garantizar el disfrute efectivo de los 14 días festivos, en especial los coincidentes con los días de descanso, respetando los términos del convenio colectivo. CCOO ha recordado que “en un marco general, Amazon ya acumula quejas sobre la presión laboral y las condiciones físicas y psicológicas que ejerce sobre sus trabajadores y trabajadoras, priorizando la productividad sobre el bienestar de las personas”.

      El Sindicato ha manifestado que la huelga indefinida, que afecta a 2.030 personas, “no solo busca resolver las disputas laborales internas, sino que también pone de relieve las prácticas de grandes corporaciones tecnológicas en España. La repercusión de esta medida se intensifica en el contexto de las festividades navideñas, poniendo el foco en las condiciones laborales del gigante tecnológico”.