Comisiones Obreras de Andalucía | 21 julio 2025.

  • Sectores

    Sindicatos mantienen las concentraciones para exigir a la Junta de Andalucía la apertura todo el año de la Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce.

      El sindicato CCOO Almería junto al resto de representantes del comité de empresa de las Residencias de tiempo libre, se han concentrado en las ocho provincias andaluzas para reclamar mejoras en este sector.

      14/07/2023.
      concentración matenida a las puertas de la Residencia de tiempo libre de Aguadulce

      concentración matenida a las puertas de la Residencia de tiempo libre de Aguadulce

      La Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce, según CCOO, cuenta con unas condiciones inmejorables para brindar servicios durante todo el año, permitiendo que personas con menos posibilidades económicas puedan disfrutar de instalaciones privilegiadas a bajo costo. Además, se podrían realizar otros tipos de actividades como eventos deportivos, congresos, formación, entre otros. Esto no solo mejoraría las condiciones laborales de los trabajadores, sino que también ayudaría a enfrentar la alta precariedad que han sufrido durante años.

      En la provincia de Almería, la precariedad en las condiciones laborales, retributivas y sociales de los trabajadores y usuarios de las residencias de tiempo libre de Andalucía ha sido una situación arrastrada desde 2012, según ha señalado CCOO. Este año, la reducción de la temporada, especialmente en el periodo 'Conoce tu tierra', perjudica notablemente a los grupos con menos poder adquisitivo, quienes veían en estas residencias una oportunidad de disfrutar de unas pequeñas vacaciones que de otro modo serían inviables.

      Ante esta situación, los sindicatos exigen que no se castigue a estos centros, ya que fueron creados con un claro fin social para asociaciones de tercera edad, discapacitados

      y otros colectivos. Asimismo, solicitan una revisión inmediata de las medidas restrictivas y la recuperación de un servicio público de calidad en beneficio de todos.

      Además de los recortes en la temporada, la plantilla de trabajadores también sufre las consecuencias de los recortes de la Administración. Los trabajadores verán una disminución de sus ingresos debido a que la mayoría de la plantilla está compuesta por personal fijo discontinuo, cuyos días correspondientes a vacaciones se incluirán en su tiempo de trabajo, lo que resulta en una pérdida de poder adquisitivo. Hasta el año pasado, estos empleados disfrutaban de sus vacaciones una vez finalizado el período de apertura de los centros a los usuarios.

      Es por ello que, según el sindicato, las Residencias de Tiempo Libre han ido perdiendo servicios que antes ofrecían, como cafeterías, máquinas expendedoras de comida y bebidas, así como servicios deportivos. También se ha observado una reducción de la pensión completa a media pensión, un mobiliario obsoleto y un mantenimiento deficiente de los edificios e instalaciones.

      CCOO muestra su disposición para colaborar con la Administración autonómica y encontrar soluciones viables que permitan que estas residencias vuelvan a abrir la mayor parte del año, recuperen su esplendor y sean atractivas para la ciudadanía, ofreciendo un servicio de calidad. Esto proporcionaría una mayor estabilidad a los trabajadores y tendría un impacto positivo en las localidades donde se encuentran ubicadas.

      Lamentablemente, según el sindicato, el gobierno andaluz muestra un abandono y desinterés absoluto que no es casualidad, ya que parece tener como objetivo la privatización progresiva de estas residencias. Se critica especialmente el recorte del programa 'Conoce tu tierra', destinado a personas con pocos recursos y colectivos vulnerables, como personas discapacitadas y asociaciones de mayores o enfermos. Cada vez se reduce más el número de estancias ofertadas, lo que limita las opciones de disfrutar de unos días de descanso para estos grupos.

      Finalmente, CCOO Almería hace un llamamiento a la Junta de Andalucía para que actúe con responsabilidad, aumente los presupuestos destinados a estas residencias y fomente su uso fuera del periodo estival, buscando así el beneficio de la sociedad en general.