Comisiones Obreras de Andalucía | 23 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO Almería y PSOE de Almería ponen en valor los acuerdos alcanzados durante la última legislatura

      Ambas organizaciones han mantenido un encuentro en el día de hoy en el edificio sindical donde se ha hecho un análisis de los últimos cuatro años y los retos del presente y futuro de Almería

      13/07/2023.
      Reunión mantenida entre CCOO Almería y PSOE Almería

      Reunión mantenida entre CCOO Almería y PSOE Almería

      CCOO Almería y PSOE Almería encabezados por sus máximos representantes, Antonio Valdivieso y Antonio Hernando respectivamente, han mantenido una reunión en el día de hoy en el edificio sindical repasando los más de 25 acuerdos firmados durante la última legislatura, así como para presentar las propuestas de cara a los próximos cuatro años.

      Con respecto a los pactos firmados con los diferentes gobiernos, Antonio Valdivieso ha aprovechado para reclamar al gobierno andaluz la misma urgencia para poner en marcha las ayudas para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania es una de las medida, con otras medidas como son la necesidad de dar celeridad y agilizar el desarrollo y ejecución de las medidas incluidas en el Bloque Urgente como el Bono Carestía, el Bono Familia, el Plan Urgente de Empleo Juvenil; las medidas para mejorar la seguridad hídrica; o habilitar espacios para salud mental de los menores de edad en hospitales

      Por otro lado, Antonio Hernando ha lamentado las declaraciones del Sr Feijóo en relación al del voto por correo, cuestionando la profesionalidad de los trabajadores y trabajadoras de este sector y que recuerdan a otras estrategias de la ultraderecha y de Donald Trump en las pasadas elecciones de Estados Unidos. Hernando, además, ha asegurado que ninguna de las más de 2.500.000 personas que ha pedido el voto por correo se quedará sin ejercer su derecho.

      Finalmente, desde CCOO Almería se hace un llamamiento para que vaya a votar masivamente sin pedir el voto para ningún partido concreto, como no ha hecho nunca, pero que se apoyen a aquellas fuerzas progresistas que sigan en la línea de seguir mejorando los servicios públicos, subiendo las pensiones y el SMI, o el mantenimiento de una reforma laboral que ha dado estabilidad y calidad al em