Comisiones Obreras de Andalucía | 18 mayo 2025.

  • Sectores

    Clausurado el curso para la obtención de la acreditación profesional de tatuaje

      El curso ha estado subvencionado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) y el objetivo es favorecer la inserción laboral y/o la promoción laboral de jóvenes y la regularización del ejercicio profesional de aquellas personas que carecían dela titulación habilitante.

      30/06/2023.
      Foto de familia de los participantes en el curso de tatuaje junto a la secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego.

      Foto de familia de los participantes en el curso de tatuaje junto a la secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego.

      La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, ha clausurado el curso de Acreditación para el ejercicio de la profesion de tatuaje, realizado por la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo (antes FOREM-A) en Córdoba, en el que han participado 15 personas.

      El curso, subvencionado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) a través de la convocatoria ESAL-2022, tenía por objetivo favorecer la inserción laboral y/o promoción laboral de jóvenes, principalmente, así como la regularización del ejercicio profesional de aquellos trabajadores y trabajadoras que carecían de la titulación habilitante.

      El tatuaje se ha convertido en un sector emergente ligado al emprendimiento juvenil con unas enormes posibilidades para la constitución en autoempleo. Sin embargo, para poder desempeñar la profesión de tatuador y tatuadora se requiere estar en posesión del certificado de profesionalidad IMPE2009 “Maquillaje integral” o la correspondiente acreditación parcial acumulable en las unidades de competencias establecidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. En concreto, para poder trabajar en el sector se debe contar con la acreditación UC0064_2 para Preparar los medios técnicos y personales para aplicar maquillaje integral, la UC0068_3 para Realizar y supervisar técnicas de tatuaje artístico o la UC0067_3 para Realizar y supervisar procesos de micropigmentación.

      El Decreto 71/2017, de 13 de junio, Corrección de errores de BOJA Número 67 de 9 de abril de 2018 y modificado por el Decreto 130/2021, de 30 de marzo, “establece un plazo máximo para que todas aquellas personas que ostente un comercio o desempeñen esa actividad, ya sea por cuenta ajena o propia, obtengan dicha cualificación. De lo contrario deberán cesar en dicha actividad, de ahí la importancia del curso”, destaca la secretaria General de CCOO de Córdoba.

      Precisamente, este curso, que ha constado de 210 horas de formación presencial, otorga el certificación de profesionalidad parcial que exige la normativa vigente.