Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO convoca seis días de huelga en el grupo Alsa en Sevilla contra la pérdida de derechos y la reducción de salarios

      El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha convocado seis jornadas de huelga desde el 30 de junio al 6 de julio para denunciar que la empresa Next Continental Holdings SLU, filial de Alsa, ha impuesto una modificación sustancial de condiciones de trabajo que perjudica a la plantilla pese a que la compañía de autobuses ha experimentado un aumento significativo de los beneficios en el último año.

      28/06/2023.
      Carretera

      Carretera

      El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha convocado seis días de huelga en Next Continental Holdings SLU, empresa filial del grupo Alsa, contra la pérdida de derechos y la reducción de salarios.

      Según explica CCOO, la huelga, que comienza este 30 de junio y se extenderá hasta el 6 de julio, viene motivada por la modificación sustancial de condiciones de trabajo que la compañía de autobuses ha impuesto, perjudicando a la plantilla pese a haber experimentado un aumento significativo de los beneficios en el último año.

      De esta forma, aunque el incremento es de más del 35%, “los trabajadores y trabajadoras se enfrentan a una discriminación salarial entre centros de trabajo debido a la ausencia de representación sindical”, ha señalado el Sindicato. Según CCOO, el problema radica en la modificación unilateral del convenio colectivo de la empresa, que ha sido sustituido por el convenio sectorial de transporte interurbano de viajeros de autobuses de Sevilla sin respetar las condiciones beneficiosas establecidas anteriormente.

      Y es que esta decisión ha provocado una importante reducción de derechos. Además de la pérdida salarial, se ha reducido el número de días de asuntos propios y se han eliminado los pagos correspondientes a las horas de preparación, antigüedad y valoración de servicios, especialmente en aquellos casos en los que los trabajadores y trabajadoras se encuentran desplazados en otros núcleos urbanos, donde ahora se exige un mayor número de horas de trabajo sin compensación total de las horas de presencia.

      La huelga, por tanto, busca “hacer recapacitar al grupo Alsa para que reconsidere su postura y negocie de manera justa y legal las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Instamos a la dirección a retomar el diálogo y a buscar soluciones que beneficien a ambas partes, con el objetivo de alcanzar un acuerdo satisfactorio”.