Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO lamenta las declaraciones de Satse sobre el Convenio de Clínicas Privadas cuando no ha aportado nada a la negociación

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba califica de “demagogia” las declaraciones del sindicato de enfermería Satse después de su absoluta falta de implicación en la negociación del convenio. Para CCOO, el sindicato de enfermería es “un oportunista” que busca obtener rentabilidad sindical cuando no ha movido un dedo por las miles de personas que trabajan en el sector cuando se negociaba el convenio.

      18/06/2023.
      CCOO lamente que Satse critique el convenio de clínicas privadas cuando no ha aportado nada en la negociación.

      CCOO lamente que Satse critique el convenio de clínicas privadas cuando no ha aportado nada en la negociación.

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitario de CCOO de Córdoba lamenta que el sindicato de enfermería Satse de Córdoba haya hecho público un comunicado en el que critica la firma del nuevo Convenio de Clínicas Privadas de Córdoba, cuando su implicación en los más de 3 años de negociación del mismo ha sido prácticamente nula. “Desde el principio de la negociación se hizo evidente que su intención era la de no implicarse y, en el momento de la firma, abandonar la negociación para hacer una crítica barata en prensa y sacar rédito sindical con ello”, afirma el secretario General del mencionado sindicato provincial, José Damas.

      Damas lamenta la actitud del Satse durante la negociación y las cítricas contra CCOO, por la firma del convenio, “máxime, cuando desde CCOO siempre se le a tendido la mano para llegar juntos a la mejor negociación posible de un convenio que estaba paralizado desde 2008, más de 15 años en los que a las personas trabajadoras del sector se les aplicaban unas penosas condiciones retributivas y laborales desfasadas, llegando en la mayoría de las más de 600 empresas afectadas y del personal afectados a quedarse solo con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 1.080 euros mensuales”.

      “Resulta inexplicable el bloqueo que ha tenido este convenio desde 2008, pero las circunstancias sobrevenidas por la crisis económica de 2008 y la posterior de 2019 económica y sanitaria por la pandemia del COVID-19 han complicado que la comisión negociadora llegase antes a un acuerdo que permitiese dignificar antes el Convenio Colectivo de Clínicas Privadas de la Provincia Córdoba, y Satse, que desde primera hora ha estado presente en la mesa negociadora, es sumamente conocedor de estas vicisitudes, aunque ha preferido sacar rentabilidad con la critica y no con su implicación en la negociación”, critica el responsable sindical de CCOO.

      El secretario de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba recuerda que “este convenio colectivo es un convenio de mínimos y es un convenio sectorial, no de empresa -donde se suelen introducir mejoras sobre el sectorial-, y es de aplicación para todas las empresas dedicadas a la actividad de la asistencia sanitaria, como la hospitalización, consultas particulares y clínicas privadas -tanto de medicina general, como de cualquier otra especialidad médica o sanitaria-, clínicas dentales, de fisioterapia y rehabilitación, laboratorios de análisis clínicos, centros de radiodiagnóstico y otros centros de apoyo al diagnóstico, pero en ningún caso es un convenio propio de empresa”.

      Por ello, CCOO afea la comparativa de Satse con el convenio de una empresa privada, en concreto, con uno de los mayores hospitales privados de la capital cordobesa, y afirma no entender "este revés traicionero y sin sentido, salvo que Satse tema que CCOO le siga restando representación”, aventuró Damas quien recuerda que en 2019, Satse firmó el convenio del segundo hospital privado de la capital cordobesa con un recorte de un 4% en todas las retribuciones y un aumento de 36 a 39h semanales. “Para CCOO, esto sí es lamentable e inaceptable. Quizás el nerviosismo de Satse obedece a la actual pérdida de representación en el comité de empresa del Hospital Quirón, donde de los 5 delegados que tenían solo les queda 2 en activo, y en vez de implicarse en la negociación o en el activismo reivindicativo sindical, optan por difundir comunicados cuando no han movido un dedo por las más de 2.400 personas que trabajan en el sector”.

      Por último, Damas pone en valor la firma del Convenio de Clínicas Privadas de la Provincia de Córdoba, puesto que, tras 3 años de duras negociaciones, se ha conseguido dignificar algo las condiciones laborales y retributivas. Así, se ha aumentado los salarios en el IPC desde 2010 más un punto, se ha reducido la jornada laboral anual en dos días, se han incluido dos días de libre disposición como efectivamente trabajados y retribuidos. Además, se aumenta el porcentaje de horas extra, se mejoran permisos y licencias, considerándose el disfrute en días hábiles de la persona trabajadoras y se crea un complemento mensual para los turno rotatorios diurno-noche, al mismo tiempo que se consolida el complemento “ad personam” pero sobre todo, “nos pone en disposición de comenzar la negociación en 2024 desde un mejor punto de partida”, remarca el responsable de CCOO.