Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores

    La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Córdoba traslada al PSOE sus peticiones de cara al 28M

      La Ejecutiva de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Córdoba, acompañada de la secretaria General de CCOO de Córdoba, ha planteado al alcaldable del PSOE, Antonio Hurtado, sus principales preocupaciones sobre los servicios municipales para las personas de edad.

      23/05/2023.
      Imagen de la reunión de la Federación de Pensionistas y Jubilados con el candidato del PSOE a la Alcaldía de Córdoba, Antonio Hurtado.

      Imagen de la reunión de la Federación de Pensionistas y Jubilados con el candidato del PSOE a la Alcaldía de Córdoba, Antonio Hurtado.

      La Ejecutiva de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Córdoba, acompañada de la secretaria General del sindicato en Córdoba, Marina Borrego, ha mantenido una reunión con el candidato del PSOE a la Alcaldía de Córdoba, Antonio Hurtado, en la que además de conocer las propuestas del partido relacionadas con las personas mayores, ha planteado las cuestiones que más le preocupan y que afectan a los mayores de 65 años.

      El secretario General de la mencionada Federación, Cándido Jiménez, expuso que “nos preocupa de manera especial el tema de los servicios sociales. El envejecimiento está creciendo, y va a seguir creciendo de manera progresiva en Córdoba y su provincia y lógicamente tenemos que tener unos servicios sociales que den respuesta a las necesidades y a los problemas que tienen las personas mayores”.

      En este sentido, Cándido pidió a Hurtado mayor agilidad en los servicios sociales municipales, especialmente, de cara a la dependencia, puesto que ellos recogen muchas de las peticiones de la ciudadanía. Así, CCOO ha expresado la necesidad de facilitar la realización de gestiones a las personas mayores. Para ello, pide que se pueda acudir a los servicios municipales sin cita previa, que puedan ser atendidos personalmente y no solo vía telemática y que sean ayudados y aconsejados en la tramitación de documentación.

      Igualmente, los servicios sociales juegan un papel fundamental en el alivio de la soledad no deseada. En este ámbito, CCOO propone el fomento de la co-habitación pero también una mejora de los edificios, para que ningún mayor se quede encerrado en casa por imposibilidad de salir a la calle.

      Por otra parte, Cándido Jiménez resaltó la importancia de dinamizar los centros de mayores municipales, especialmente, en lo concerniente al uso y manejo de las nuevas tecnologías. Igualmente, CCOO considera fundamental dinamizar el Consejo Municipal de Mayores, con al menos dos sesiones anuales, ya que es el órgano de representación donde la ciudadanía cordobesa, a través de las organizaciones que la representan, pueden exponer sus problemáticas y buscar soluciones consensuadas a las mismas.

      Por otra parte, el sindicato propone la creación de una Concejalía de Mayores que aborde de forma integral las necesidades de este colectivo, entre ellas, además del tema de vivienda, la gestión de la residencia municipal. Sobre esta última cuestión, CCOO insiste en la necesidad de ampliar el número de plazas para dar respuesta a la creciente demanda.

      Por su parte, el candidato a la Alcaldía por el PSOE, señaló que promoverá “actuaciones encaminadas a luchar contra la soledad de nuestros mayores a través de colectivos, asociaciones y voluntariado que quiera colaborar en esta terrible situación para muchos”.

      El candidato socialista se ha comprometido a “garantizar a nuestros mayores la atención presencial y personalizada a los servicios públicos municipales, para contrarrestar la brecha digital”. “También promoveremos un plan de actividades para mayores que respondan a un envejecimiento activo de ocio, salud, autonomía personal y participación ciudadana. Ayudaremos a sufragar gastos de funcionamiento de algunos centros de mayores que no son municipales”, dijo.

      “Construiremos apartamentos tutelados, como los de Sama Naharro, en todos los distritos de la ciudad, e incorporaremos personal en los servicios sociales municipales para posibilitar una mejor atención a las necesidades de nuestros mayores. Incorporaremos las tecnologías aplicadas a los cuidados de nuestros mayores y dependientes”, añadió.

      Por último, también prometió abordar “los problemas de accesibilidad que tienen nuestros mayores para transitar por las aceras, los espacios públicos y para acceder a sus viviendas”.