Comisiones Obreras de Andalucía | 19 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO se concentra junto al AMPA del CEIP Virgen del Valle de Lucena por el cierre de un aula

      El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba rechaza la decisión de la Delegación de Educación de la Junta en Córdoba de eliminar una línea de Infantil del centro lucentino, como también critica que no permita crear una nueva línea en el CEIP Santuario de la capital cordobesa. Para CCOO, la Junta está creando guetos educativos y generando alumnado de primera y segunda categoría.

      09/05/2023.
      El secretario General de Enseñanza de CCOO de Córdoba, Francisco Cobos, durante la atención a los medios de comunicación.

      El secretario General de Enseñanza de CCOO de Córdoba, Francisco Cobos, durante la atención a los medios de comunicación.

      El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba se ha concentrado hoy a las puertas de la Delegación Territorial de Educación de la Junta en Córdoba junto al AMPA Aula Escuela Abierta del CEIP Virgen del Valle de Lucena para protestar por el cierre de un aula incumpliendo, en opinión de ambas organizaciones, la normativa en materia de escolarización en la localidad lucentina. Asimismo, el sindicato ha mostrado su apoyo al AMPA del Colegio Santuario de Córdoba, a quien se le niega la ampliación de una línea de Infantil a pesar de existir demanda suficiente para la misma.

      El secretario General del mencionado sindicato de Enseñanza, Francisco Cobos, pidió a la Delegación de Educación “que recapacite, que la solución no es cerrar líneas públicas, sino bajar la ratio y aplicar los mismos criterios a todos los centros educativos de la provincia”.

      En este sentido, Cobos criticó que la Delegación “tome unas medidas en unos municipios, por ejemplo en Priego de Córdoba el pasado curso se desplazó a 15 familias porque había que mantener dos líneas públicas en cada uno de los dos colegios del pueblo y sin embargo, en Lucena, haya dos colegios con tres líneas y al Virgen del Valle lo dejen con una”.

      Por ello, CCOO pide a la Delegación que de marcha atrás y mantenga la segunda línea del Virgen del Valle porque “es una forma de no crear un gueto educativo en un barrio que necesita que los colegios públicos estén aunados”. Además, el responsable sindical criticó que la Delegación deje recaer sobre las direcciones de los centros decisiones que debería adoptar la administración porque la planificación de líneas educativas es su competencia.

      Para el sindicato, una enseñanza pública de calidad pasa porque todos los colegios públicos cuenten con los mismos recursos, o al menos, que se distribuyan de la forma más justa posible, para evitar alumnado de primera y de segunda.