Comisiones Obreras de Andalucía | 16 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO anuncia un calendario de movilizaciones en Aborgase si la empresa no retira el ERTE

      Una asamblea de trabajadores y trabajadoras, junto a CCOO, sindicato mayoritario en la planta, ha acordado por unanimidad el inicio de un calendario de movilizaciones si la dirección de Aborgase no retira el ERTE. El secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Javier Rodríguez Navas ha recordado que “el ERTE carece de justificación” y que “las movilizaciones afectarán al 100% de la plantilla”.

      12/04/2023.
      CCOO y Aborgase durante la asamblea.

      CCOO y Aborgase durante la asamblea.

      El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla ha anunciado el inicio de un calendario de movilizaciones en Aborgase si la empresa no retira el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría directamente a unos 40 trabajadores y trabajadoras y, de forma indirecta, a un total de 200.

      CCOO, sindicato mayoritario en el Comité de Empresa, convocó una asamblea de trabajadores y trabajadoras donde se ha decidido por unanimidad el inicio de movilizaciones en la planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Montemarta Cónica, situada en Alcalá de Guadaíra.

      El secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Javier Rodríguez Navas, ha subrayado que “no vamos a permitir que la empresa utilice a la plantilla como moneda de cambio para forzar un acuerdo con la Administración”.Navas ha vuelto a hacer un llamamiento a la dirección de Aborgase para que retire el ERTE porque “entendemos que esta no debe ser la línea de trabajo para obtener un acuerdo con la administración, más si cabe cuando las negociaciones entre empresa y administración continúan abiertas y están muy cercanas a terminar con el conflicto”.

      El secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla ha explicado que “las movilizaciones convocadas son la respuesta a un ERTE que carece de justificación. Se trata de un conflicto con la administración y no con los trabajadores y trabajadoras, que no deben ser rehenes de esta situación”.

      Así, Navas ha alertado de que si Aborgase sigue adelante con el ERTE “peligra el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, un servicio público básico para decenas de municipios, incluida la propia capital hispalense y más de un millón de personas”.