Comisiones Obreras de Andalucía | 9 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO y la plantilla de automoción de Málaga, a la espera de la propuesta salarial de la patronal

      Este sábado, 11 de marzo, el colectivo de personas que trabajan en el sector de la automoción de Málaga han protagonizado una gran manifestación por el centro de la capital para exigir a la patronal el desbloqueo del convenio colectivo, en concreto, en el apartado de la subida salarial que palie el impacto de la inflación. Esta semana, sindicatos y los representantes de los trabajadores volverán a mantener un nuevo encuentro con la patronal, donde esperan que la propuesta de la misma sea acorde a las reivindicaciones de esta plantilla.

      13/03/2023.
      Manifestación en Málaga del sector de la automoción

      Manifestación en Málaga del sector de la automoción

      La protesta del pasado sábado ha sido convocada por las organizaciones sindicales mayoritarias, CCOO y UGT. Durante este acto, el secretario general del Sindicato de Industria de CCOO de Málaga, Andrés González, ha informado que este sector da empleo en esta provincia a unas 6.000 personas y ha manifestado que “es urgente la mejora de los salarios de este colectivo, cuyo convenio colectivo está bloqueado”. A su vez, ha afirmado que “nuestra propuesta para la subida salarial está entorno al IPC de 2022, y para este año 2023 una subida parecida, y de ahí no nos vamos a mover”.

      La manifestación ha tenido como lema “Frente al aumento de los costes de vida, aumento de nuestro salario”, y ha recorrido entre las 11.30 y las 12.30 horas la Alameda de Colón, la Alameda Principal, calle Larios y ha finalizado en la plaza de la Constitución.

      “En los próximos días habrá un nuevo encuentro con la patronal y desde CCOO esperamos que la propuesta que nos presente sea acorde a nuestras reivindicaciones, sino, el próximo sábado volveremos a salir a las calles a denunciar esta situación”, ha anunciado el líder sindical.

      La manifestación del pasado sábado tuvo una gran acogida por parte de las personas que trabajan en este sector. Asistieron personas de Vélez Málaga, Nerja, Rincón de la Victoria, Antequera, Campillos, Archidona, Mollina, Arriate, Ronda, San Pedro, Estepona, Marbella, Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos, entre otras.

      Estas personas trabajan en las empresas más representantes de este sector como Grupo SAFA, Grupo NIETO, Grupo CAETANO IBERICAR, Grupo WAGEN, Grupo TORINO y CUMACA, TAHERMO, Grupo RUEDA y casi otro centenar de empresas pequeñas, que han aportado con su presencia, ilusión, ánimo y fuerza.