Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO se moviliza para exigir la cobertura del personal laboral que falta en los centros educativos sevillanos

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este viernes en el IES Triana por ser uno de los institutos más afectados, “con graves carencias de personal de administración y servicios”. El secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla, Juan Alberto Barrios, ha manifestado que “desde CCOO defendemos la escuela pública, la calidad de los servicios públicos y los derechos de las trabajadoras y trabajadores. Por tanto, queremos que se escuche a la comunidad educativa, exigimos que se cubran las 248 vacantes de manera inmediata y rechazamos todas las medidas privatizadoras”.

      14/10/2022.
      Concentración ante el IES Triana.

      Concentración ante el IES Triana.

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha movilizado este viernes para exigir la cobertura del personal laboral que falta en los centros educativos sevillanos.

      La concentración de hoy, que se enmarca en un calendario de movilizaciones que el Sindicato ha convocado a nivel andaluz, ha tenido lugar en un instituto especialmente afectado, el IES Triana, que sufre “graves carencias de personal de administración y servicios y tardanza en la cobertura de sustituciones”, según ha explicado el secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla, Juan Alberto Barrios.

      Pero no es el único centro en la provincia que vive una situación de colapso. En Sevilla capital, además del trianero, padecen la falta de personal los IES Pablo Picasso, San Isidoro, Julio Verne, Antonio Domínguez Ortiz o Punta del Verde. En el resto de la provincia, la situación es complicada en el IES La Campiña de Arahal, Ruiz Gijón de Utrera, Aguilar y Cano de Estepa, Los Alcores de Mairena del Alcor, Diego Llorente de Los Palacios y Villafranca o Lucus Solis de Sanlúcar la Mayor.

      Así, la problemática es generalizada en la mayor parte de los centros de educación infantil y primaria, escuelas infantiles, conservatorios, residencias escolares y equipos de EOE. Concretamente, faltan monitores y monitoras escolares en los CEIP Zurbarán, Manuel Altolaguirre, Lope de Vega en Casariche, Juan Ramón Jiménez en Tomares o Nuestra Señora de los Remedios en Estepa, mientras que existe déficit de personal de cocina en el CEIP Vega del Guadalquivir en Peñaflor o el Vélez de Guevara de la capital.

      Por otro lado, falta personal técnico superior en educación infantil en las escuelas infantiles, así como personal de limpieza y alojamiento en la Alondra de Marchena, Virgen de los Reyes de Sevilla, La Fuente de Utrera, Santa Cruz de Peñaflor o Jazmín de Sevilla. Los conservatorios de música Cristóbal de Morales y Francisco Guerrero, o la residencia escolar El Castillo de Cazalla de la Sierra son otros centros afectados por la falta de personal, que alcanza a los equipos de orientación educativa de Sevilla Este-Torreblanca, Dos Hermanas, Lora del Río, y un largo etcétera.

      “Y mientras tanto, tanto la Consejería de Educación como Función Pública parecen ajenas a esta problemática y continúan ignorando a sus centros educativos y a sus trabajadoras y trabajadores negándose a cubrir dichas vacantes”, ha lamentado Barrios, que ha añadido que “es intolerable que en Sevilla haya 248 vacantes de personal laboral de todas las categorías en los centros educativos públicos, una cifra que en Andalucía se eleva a 1.200”.

      El secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha apuntado que “las plazas que no se cubren por el personal que se va jubilando, que promociona o que se mueve por salud laboral son plazas que ya están presupuestadas y, pese a ello, la administración se niega a cubrirlas”.

      Barrios ha recordado que “desde CCOO defendemos la escuela pública, la calidad de los servicios públicos y los derechos de las trabajadoras y trabajadores. Por tanto, queremos que se escuche a la comunidad educativa, exigimos que se cubran las vacantes de manera inmediata y rechazamos todas las medidas privatizadoras”.