Comisiones Obreras de Andalucía | 16 julio 2025.

  • Sectores

    El Sindicato valora la gratuidad de los abonos de Renfe pero señala cuestiones a mejorar en el servicio en Sevilla

      La Sección Sindical Ferroviaria de CCOO de Sevilla saluda la iniciativa, que potencia la movilidad ciudadana mediante el transporte público, al tiempo que analiza aspectos que tienen margen de mejora: “En esta provincia hay falta de personal, los vehículos y sus frecuencias son insuficientes para dar respuesta a las personas viajeras, las infraestructuras como los aparcamientos necesitan ampliación y es necesario el control del acceso con bicicletas y patinetes para evitar poner en peligro a los usuarios y usuarias”.

      11/10/2022.
      Estación de Sevilla-Santa Justa.

      Estación de Sevilla-Santa Justa.

      La Sección Sindical Ferroviaria de CCOO de Sevilla valora la gratuidad de los abonos de Renfe en los servicios de Cercanías y Media Distancia, pero señala cuestiones a mejorar para prestar el mejor servicio en Sevilla.

      Así, CCOO, que saluda la iniciativa por potenciar la movilidad de la ciudadanía mediante el transporte público, analiza una serie de aspectos que tienen margen de mejora.

      En primer lugar, la Sección Sindical Ferroviaria de CCOO de Sevilla señala que “la plantilla de Renfe es corta y necesita mucho más personal laboral, especialmente en conducción, comercial y talleres. Desde hace años, el Sindicato demanda una mayor oferta de empleo público que cubra todas las necesidades”.

      Por otro lado, el número de vehículos ferroviarios de Cercanías y Media Distancia no se ha incrementado para afrontar esta potencial demanda, como tampoco ha aumentado la frecuencia de los Cercanías, que debería ser muy superior a la que existía antes de la gratuidad: “El número de personas viajeras en Sevilla se ha multiplicado considerablemente, lo que provoca que los usuarios y usuarias de la Línea C1 que acceden al tren en las estaciones y apeaderos próximos a la capital tengan verdaderos problemas para subir al mismo, como es el caso de Dos Hermanas, Bellavista, Jardines de Hércules, La Rinconada o El Cáñamo, entre otros”, afirma CCOO.

      En cuanto a infraestructuras, el Sindicato apunta que los aparcamientos de las estaciones de Cercanías se han quedado pequeños: “A las siete y media de la mañana ya es imposible aparcar. ADIF debe ampliar alguno de ellos, como el de Utrera, donde se puede ampliar el 50% del que ahora está en funcionamiento”.

      Además, para CCOO es fundamental controlar el acceso de bicicletas y patinetes en los Cercanías para garantizar que durante el trayecto permanezcan plegados. “Aunque no está permitida más de una bicicleta por plataforma, la realidad es que no existe control, y el aumento tanto de bicicletas como de patinetes en horas punta puede representar un verdadero peligro para la seguridad, sin olvidar las consiguientes molestias a las personas viajeras que han de realizar el recorrido de pie”, concluye la Sección Sindical Ferroviaria de CCOO de Sevilla.