Comisiones Obreras de Andalucía | 16 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO inicia movilizaciones para reclamar más personal en el servicio de Medicina Interna del Hospital El Tomillar

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, junto a otros sindicatos, se han concentrado hoy en el centro hospitalario para exigir una solución a la “desesperante situación que se vive en una unidad donde hay pacientes pluripatológicos, grandes dependientes y muy frágiles, que generan una gran carga de trabajo y que necesitan una especial atención que es imposible prestarles con la falta acuciante de recursos humanos que existe”. Las movilizaciones continuarán el 27 de mayo con una marcha hasta el Ayuntamiento de Dos Hermanas.

      17/05/2022.
      Concentración a las puertas del Hospital El Tomillar.

      Concentración a las puertas del Hospital El Tomillar.

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, junto a otros sindicatos, ha iniciado este martes movilizaciones para reclamar más personal en el servicio de Medicina Interna del Hospital El Tomillar.

      En concreto, se han concentrado hoy en el centro hospitalario para exigir una solución a la “desesperante situación que se vive en una unidad donde hay pacientes pluripatológicos, grandes dependientes y muy frágiles, que generan una gran carga de trabajo y que necesitan una especial atención que es imposible prestarles con la falta acuciantes de recursos humanos que existe”, explica Antonio Montaño, delegado de CCOO en el hospital.

      Pero esta problemática no es nueva: “Hace más de tres años ya pusimos en conocimiento de la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla la situación precaria con la que los y las profesionales desempeñan su trabajo. Y, aunque adquirió el compromiso de buscar soluciones, todo sigue igual o peor incluso tras el cambio de dirección hace cuatro meses”, lamenta Montaño.

      Debido a las características de los usuarios y usuarias que son atendidos, que padecen alzhéimer, grandes úlceras o que son pacientes de oncología o psiquiatría en muchos casos, es necesario que esta unidad tenga un tratamiento diferente a la de otras unidades de Medicina Interna y, por tanto, requiere también que esa diferencia se tenga en cuenta a la hora de dimensionar los recursos humanos.

      Se da la circunstancia de que “la precariedad y falta de personal que sufre el servicio llevan a que, en las últimas fechas, cada vez haya más candidatos y candidatas que rechacen contratos de bolsa en cuanto tienen conocimiento de que van a prestar servicio en este hospital y en esta unidad”, apunta el delegado de CCOO en el Hospital El Tomillar.

      El Sindicato insiste en que “es imprescindible una dotación adecuada de recursos humanos si realmente se quiere prestar una asistencia de calidad teniendo en cuenta la seguridad del paciente, así como el derecho a que estos trabajadores y trabajadoras desarrollen su actividad en unas condiciones dignas y sin riesgos para su salud”.

      Por eso, “ante el agotamiento y hartazgo al que han llegado, han decidido decir ‘basta ya’ y han iniciado este calendario de movilizaciones con la concentración de hoy, que continuará con una marcha el próximo 27 de mayo a las 9:30 horas desde el centro hospitalario hasta el Ayuntamiento de Dos Hermanas”.

      CCOO hace un llamamiento a los usuarios y usuarias y a los y las profesionales de otras categorías para que secunden solidariamente estas movilizaciones.