Comisiones Obreras de Andalucía | 23 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO y el alcalde de Sevilla coinciden en la necesidad de que se respete la legislación laboral en el hangar de Ryanair

      El Sindicato continúa manteniendo reuniones para recabar apoyos a la plantilla de la empresa SIAM (subcontrata de la aerolínea irlandesa para el mantenimiento de los aviones) y ha trasladado este lunes a Antonio Muñoz que la empresa debe cumplir el marco normativo que en Sevilla marca el convenio colectivo siderometalúrgico para acabar con las pésimas condiciones de trabajo que se dan en el centro.

      16/05/2022.
      Reunión de CCOO en SIAM  (Ryanair) y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.

      Reunión de CCOO en SIAM (Ryanair) y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.

      CCOO y el alcalde de Sevilla coinciden en la necesidad de que la empresa SIAM (subcontrata de Ryanair para el mantenimiento de los aviones) respete la legislación laboral.

      El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu; y el secretario de Acción Sindical del Sindicato Provincial de Industria, Javier Moreda; junto a miembros del Comité de Empresa de SIAM han mantenido un encuentro en el consistorio hispalense con Antonio Muñoz, el delegado de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Páez y otros miembros del Ayuntamiento de Sevilla.

      En la reunión, CCOO ha defendido una idea clara: Ryanair tiene que cumplir el marco normativo laboral vigente, que pasa por cumplir el Convenio Colectivo Siderometalúrgico pactado por sindicatos y patronal.

      El Alcalde de Sevilla ha trasladado a CCOO su confianza y apoyo en lo que sea necesario para encontrar un acuerdo que, para Muñoz, en coincidencia con el sindicato, también debe estar dentro de la legislación laboral. Al mismo tiempo, el Alcalde de Sevilla ha puesto en valor la importancia de que este hangar de la empresa Ryanair se encuentre en Sevilla.

      CCOO insiste en que la legislación laboral vigente marca jornadas de ocho horas y no de doce horas y pide que el nuevo calendario laboral sea negociado con la representación legal de las personas trabajadoras tal y como recoge el convenio colectivo.