Comisiones Obreras de Andalucía | 2 agosto 2025.

  • Sectores

    #ESTUDERECHO

    La Marea Blanca andaluza se suma a las movilizaciones convocada por CCOO de Andalucía y UGT Andalucía en defensa de la sanidad pública

      Las tres organizaciones han llamado hoy al conjunto de la ciudadanía andaluza a movilizarse el próximo 19 de febrero en las manifestaciones que se desarrollarán en cada capital de provincia.

      09/02/2022.
      Imagen de la reunión entre CCOO, UGT y Marea Blanca.

      Imagen de la reunión entre CCOO, UGT y Marea Blanca.

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, y la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, se han reunido esta mañana con representantes de la Marea Blanca, movimiento que se suma a las movilizaciones convocadas por los dos sindicatos mayoritarios para el próximo 19 de febrero en todas las capitales de provincia de Andalucía en defensa de la sanidad pública ante los “continuos ataques que está recibiendo la sanidad pública por parte del Gobierno andaluz y el continuo machaque que sufren las trabajadoras y trabajadores sanitarios”, ha defendido López Marín.

      “A los problemas que ya tenía el sistema sanitario público, se le ha sumado ahora una serie de políticas emprendidas por parte del Gobierno andaluz, que buscan debilitar la sanidad pública con el objetivo de fortalecer la privada. Y no es solo que la privada sea una alternativa a la pública y que una nos parezca mejor que otra, sino que este cambio de modelo es perverso porque excluye a la ciudadanía de acceder a la sanidad de forma universal, que es un derecho, y establece un criterio económico: quien puede pagarlo, tiene atención sanitaria, quien no, no”, ha afirmado la secretaria general de CCOO de Andalucía.

      La líder sindical han criticado que “el presidente de la Junta de Andalucía pida perdón por las demoras en la atención sanitaria cuando lleva más de 3 años de gestión ineficiente y deficitaria. Lo que tiene que hacer es poner mas recursos en la sanidad pública y no dejarla morir en favor de la privada”.

      Por eso, las organizaciones convocantes de estas movilizaciones han llamado hoy al conjunto de la ciudadanía andaluza a movilizarse el próximo 19 de febrero: “quién no ha sufrido la largas colas a las puertas de los centros de salud, o las dificultades para coger cita en Atención Primaria”. Una realidad que, para López Marín, está suponiendo la exclusión en la práctica de las personas, especialmente de las más mayores y los colectivos más vulnerables, de la sanidad pública”.

      DIÁLOGO SOCIAL PARA LA SUBIDA DEL SMI

      López Marín ha valorado, a preguntas de la prensa, la subida del SMI aprobada hoy en la mesa de Diálogo Social entre el Gobierno central y los sindicatos. Pero se ha mostrado crítica ante la postura de la patronal de oponerse esta subida de los salarios: “en Andalucía, una de cada dos personas trabajadoras no llega al SMI. Es incomprensible que la misma patronal que firma el acuerdo para una reforma laboral que es beneficiosa para la clase trabajadora, ahora se niegue a esta subida”.

      Además, ha insistido en que “no es coherente cuando se niega a una subida que a quienes beneficia en primer lugar es a los pequeños y medianos autónomos que verán cómo el incremento de los salarios repercute en mayores ganancias derivadas de un incremento del consumo”.