Comisiones Obreras de Andalucía | 22 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO y UGT llaman a la movilización el 19F en defensa de la Sanidad pública

      Los secretarios generales de UGT y CCOO de Granada, Juan Francisco Martín y Daniel Mesa respectivamente, han hecho un llamamiento a participar en la movilización que tendrá lugar en Granada el próximo 19 de febrero en defensa de la sanidad pública. Será a las 12 horas, con salida desde Correos (Puerta Real) hasta la sede de la Junta en Granada (La Normal). Se trata de una convocatoria en la que CCOO y UGT reivindican una sanidad pública accesible y de calidad para la ciudadanía, ante el deterioro ocasionado por el Gobierno andaluz.

      01/02/2022.
      De izda. a dcha. Juan Francisco Martín y Daniel Mesa

      De izda. a dcha. Juan Francisco Martín y Daniel Mesa

      “A pesar de que la salud es un derecho constitucional, las políticas aplicadas por la Junta de Andalucía han supuesto que seamos la Comunidad Autónoma con menor gasto sanitario público por habitante”, ha denunciado Daniel Mesa. A CCOO, ha señalado el dirigente sindical, nos preocupa especialmente la situación de la Atención Primaria, la puerta de entrada al sistema sanitario para la ciudadanía y que está “absolutamente colapsada”. A esto se suma, señala Mesa (CCOO) el cierre de centros sanitarios, camas hospitalarias, el no refuerzo de personal de atención primaria, e incluso el despido de más de 8.000 trabajadoras y trabajadores a pesar de la falta de personal y de la sobrecarga extenuante que arrastran las y los profesionales sanitarios, provocando incluso un aumento alarmante de las agresiones a profesionales.

      El líder de CCOO ha recordado que el Gobierno Andaluz ha desatendido y despreciado igualmente la situación precaria e igualmente preocupante de las personas trabajadoras de las subcontratas de limpieza, mantenimiento, emergencias sanitarias, etc. Y ha hecho especial hincapié en la pérdida de accesibilidad que sufre a diario la ciudadanía que se evidencia con colas interminables de usuarios/as en las puertas de los centros de salud y grandes listas de espera para tratamientos y diagnósticos. Para el secretario general de CCOO Granada, detrás de todo ello encontramos un aumento de la derivación sistemática de pacientes menos graves a la privada, intentando transformar la sanidad pública en un negocio.