Comisiones Obreras de Andalucía | 2 agosto 2025.

  • Sectores

    El personal de ayuda a domicilio de Fuengirola en huelga ante los incumplimientos de la empresa Clece

      CCOO de Málaga ha convocado huelga indefinida a partir de este viernes, 19 de febrero, contra la empresa Clece, encargada de la gestión del servicio público de ayuda a domicilio en el Ayuntamiento de Fuengirola. El motivo de esta protesta se centra principalmente en los incumplimientos del convenio colectivo. La plantilla, en su mayoría mujeres, alcanza cerca de un centenar de personas. Además, se llevaran a cabo concentraciones mañana y los días 22 y 23 de febrero, entre las 13:00 horas y las 15:00 horas.

      18/02/2021.
      Imagen de archivo CCOO

      Imagen de archivo CCOO

      El personal del servicio de ayuda a domicilio en el Ayuntamiento de Fuengirola se encuentra en una situación laboral grave. El responsable de Sanidad Privada en CCOO de Málaga, Juan Carlos Navas, ha informado que el motivo de este conflicto es el incumplimiento del convenio colectivo por parte de Clece. Incumple la obligatoriedad de tener el 80% de su personal con contrato indefinido; incumple la jornada por no compensar los catorce días festivos; además no abona las horas complementarias; se está produciendo fraude en la contratación; no respeta el descanso diario y no abona el 100% de los veintiún primeros días en caso de incapacidad laboral, de las bajas médicas por COVID19, que han sido consideradas por el Gobierno, como accidente de trabajo.

      Además, el representante sindical ha añadido que esta plantilla sufre una alta parcialidad en sus contratos, por lo que sus salarios se sitúan en unos 450 euros mensuales de media. Tan solo una decena de trabajadoras tienen un contrato a jornada completa. Además, Navas ha informado que Clece ha sido expedientada hace meses por el propio Ayuntamiento de Fuengirola por incumplir las condiciones del pliego de contratación. Ante ello, el Sindicato ha exigido a dicha administración que vuelva a sancionar a esta empresa, ya que la situación no ha cambiado al respecto.

      Por otro lado, el líder sindical también ha criticado que el Ayuntamiento de Fuengirola en la nueva licitación de este servicio, que saldrá a partir del próximo mes de marzo, en lugar de otorgar mayor puntuación al proyecto técnico o mejoras sociales que presentan las empresas, ha convertido esta licitación en una subasta a precio. De tal forma que lo que hace es otorgar este servicio a la empresa que más barato puja, de tal modo que se producen ofertas económicas temerarias, que no garantizan los costes salariales del servicio. Como ejemplo de ello, Navas ha explicado que la propuesta para la nueva licitación de este servicio por parte del Consistorio sobre el precio hora ha sido de 13,20 euros, cuando la Junta de Andalucía ya ha anunciado que en marzo este servicio tiene que estar fijado como mínimo en 14,60 euros.

      CCOO ha manifestado que consentir las irregularidades y primar en las licitaciones el coste económico y no la calidad, hace pensar que hay poca sensibilidad por parte del Consistorio hacia las personas que requieren atención domiciliaria.

      A las personas pertenecientes al comité de empresa de Clece en el Ayuntamiento de Fuengirola y al Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga, no les ha quedado otra salida que convocar una huelga indefinida en este servicio a partir de mañana, 19 de febrero. Además, han convocado concentraciones de protesta frente a las puertas de dicho Consistorio los días 19, 22 y 23 de febrero de 13:00 horas a 15:00 horas. Todo ello, en defensa de los derechos laborales, contra las irregularidades de la empresa, y a favor de la calidad y mejor servicio para las personas a las que se presta atención.

      Audios asociados

      Valoración de Juan Carlos Navas