Comisiones Obreras de Andalucía | 16 mayo 2025.

  • Sectores

    ERE HOLCIM JEREZ

    CCOO Construcción y Servicios de Cádiz en contra del despido colectivo en la Fábrica de Cemento de Jerez de la Frontera.

      El Sindicato Provincial de CCOO de Construcción y Servicios de Cádiz se manifiesta contrario al ERE Extintivo que la Empresa LAFARGEHOLCIM ESPAÑA presentó, el pasado día 19 de enero, a los representantes de los trabajadores en su Fábrica de Jerez de la Frontera.

      25/01/2021.
      CCOO no va a permitir que una de las pocas fábricas que quedan en la ciudad sea desmantelada por una empresa sin escrúpulos que juega con el trabajo y sustento de los trabajadores

      CCOO no va a permitir que una de las pocas fábricas que quedan en la ciudad sea desmantelada por una empresa sin escrúpulos que juega con el trabajo y sustento de los trabajadores

      El Sindicato Provincial de CCOO de Construcción y Servicios de Cádiz se manifiesta contrario al ERE Extintivo que  la Empresa LAFARGEHOLCIM ESPAÑA presentó el pasado 19 de enero a la representación de los trabajadores,  para la emblemática Fábrica de Jerez, donde en la actualidad trabajan más de 80 trabajadores, sin contar con los operarios de las Empresas Auxiliares y los puestos de trabajo Indirectos que se verían afectados. En total estaríamos hablando de más de 200 puestos de trabajo.

      Este sindicato se opone tajantemente a este ERE por considerarlo una medida extrema , dada la realidad actual de la actividad de la Empresa.

      En la actualidad la fábrica cuya actividad principal es la fabricación de cemento y la molienda y comercialización de Clinker, está a pleno rendimiento tanto de fabricación como de venta, como demuestra que tanto la Empresa matriz como las auxiliares han aumentado el número de contrataciones en los últimos meses, incluso teniendo que realizar Horas Extras gran parte de la plantilla, para poder sacar el trabajo hacia delante.

      Muchos de los operarios manifiestan, que hacía años que no se veía un volumen de actividad así en la fábrica y que temen que con esta maniobra la Empresa pretenda traer parte del material que se elabora actualmente en la fábrica de países del tercer mundo.

      El volumen de trabajo de la fábrica depende directamente de la actividad del sector de la construcción, el cual ha sabido adecuarse en los últimos años a las demandas del mercado, lo que ha hecho que sea uno de los sectores que en la actualidad estén en auge y que no haya suspendido su actividad al considerarse Esencial durante estos meses de Pandemia.

      Sector que va a ser dotado con una consignación económica importante dentro de los Presupuestos Generales del Estado en forma de inversión en infraestructura y obra civil, con lo que se asegura la actividad en la construcción para los próximos años y por ende para la fábrica de Jerez.

      El Sindicato CCOO de Construcción y Servicios de Cádiz considera, que tanto la situación actual como la futura no fundamentan una decisión tan drástica , y que de existir algún problema coyuntural, se podrían y pueden adoptar otras medidas de índole temporal que contempla la Legislación Laboral.

      Entendemos que este ERE se trata de una maniobra de la Empresa que amparándose en el clima actual originado por la pandemia, quiere aprovechar para despedir a parte de la plantilla y de forma más barata.

      Comisiones Obreras no va a permitir que una de las pocas fábricas que quedan en la ciudad sea desmantelada por una Empresa sin escrúpulos que juega con el trabajo y sustento de los trabajadores, basándose en argumentos infundados y sobre todo especulativos, por lo que se han iniciado un calendario de movilizaciones comenzando con un paro diario en las puertas de la fábrica.