Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores

    Encierro en Endesa

    La plantilla de Endesa en Andalucía, encerrada en la sede de Sevilla por el bloqueo de la empresa en la negociación del convenio

    • La secretaria general de CCOO-A, Nuria López, ha acompañado esta mañana a la sección sindical de CCOO en Endesa y a la plantilla, que llevan encerrados, al igual que en el conjunto del Estado, desde el pasado 17 de octubre ante el bloqueo por parte de la empresa en la negociación de V Convenio Marco, paralizado desde hace dos años

    25/10/2019.
    La secretaria general de CCOO-A, Nuria López, visita a la sección sindical de CCOO en Endesa, encerrada desde el pasado 17 de octubre, junto con el secretario general de CCOO Sevilla, Alfonso Vidán, miembros de su ejecutiva y de la Federación de Industria

    La secretaria general de CCOO-A, Nuria López, visita a la sección sindical de CCOO en Endesa, encerrada desde el pasado 17 de octubre, junto con el secretario general de CCOO Sevilla, Alfonso Vidán, miembros de su ejecutiva y de la Federación de Industria

    La sección sindical de CCOO en Endesa permanece encerrada, junto con la plantilla, en la sede central de Endesa Andalucía, en Sevilla, desde el pasado 17 de octubre, ante el bloqueo, por parte de la empresa eléctrica, a la negociación del V Convenio Marco; una negociación que lleva ya estancada dos años. Los encierros se están dando en todo el Estado, y tienen su origen después de que la dirección haya “persistido en el chantaje la plantilla” con propuestas que suponen una mayor precariedad laboral, mayores recortes de derechos e incremento de mermas económicas.

    Los encierros, convocados por CCOO, UGT y SIE, se producen en un contexto de magníficos resultados económicos y reparto de dividendos a los accionistas de la compañía española, perteneciente desde 2007 al grupo italiano Enel.

    Hoy, la secretaria general de CCOO-A, Nuria López, ha acudido a la sede de Endesa en Sevilla a mostrar su solidaridad con la sección sindical y con la plantilla concentrada; acompañada del secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán y de miembros de su Ejecutiva; del secretario de Acción Sindical de la Federación regional de Industria, José Hurtado; y del secretario general del Sindicato Provincial de Industria, Juan Antonio Caravaca.

    López Marín ha querido mostrar el apoyo de CCOO a una plantilla de más de 2.000 personas en toda Andalucía, de las que 1.000 trabajan en Sevilla: “es inadmisible que una empresa, con beneficios multimillonarios en Andalucía, como Endesa, se resista a negociar y a dar a los trabajadores y trabajadores mejores salarios, mayor estabilidad y beneficios sociales”.

    La secretaria general de CCOO-A ha recordado que “los beneficios multimillonarios que reciben en sus cuentas de resultados es gracias al trabajo, al esfuerzo y a la profesionalidad de esos trabajadores y trabajadores con los que no quieren negociar. Es de justicia que se no se devalúen más sus condiciones de trabajo y que se les dé lo que llevan dos años pidiendo por medio del diálogo”.

    CCOO entiende que tras dos años de negociación, “la empresa ha obstaculizado la materialización del convenio, y por eso ha instado a la dirección a volver a la mesa de negociación e iniciar un diálogo real y sincero, que sirva para hablar del futuro que la empresa tiene por delante”. Por todo ello, “dada la extrema gravedad de estas circunstancias, se han adoptado estas medidas extraordinarias. Así será hasta que la dirección cambie su actitud y presente propuestas viables, respetuosas y dignas con el buen hacer de los trabajadores y los resultados de la compañía”, han asegurado.