Comisiones Obreras de Andalucía | 16 julio 2025.

  • Sectores

    Campaña solidaria de CCOO enseñanza Málaga

      Un año más el sindicato de enseñanza de CCOO de Málaga entrego material escolar al alumnado del al CEIP Manuel Altolaguirre de La Palma-Palmilla, el pasado 23 de noviembre.

      26/11/2018.
      Imagen del momento de la entrega

      Imagen del momento de la entrega

      Este es el sexto año, en que el sindicato de enseñanza de CCOO Málaga quiere poner el foco de atención en lo importante que es erradicar la desigualdad en la enseñanza, problema especialmente patente en los entornos más desfavorecidos.

      En esta ocasión el colegio que recibirá el material solidario será el CEIP Manuel Altolaguirre ubicado en La Palma- Palmilla. En anteriores ocasiones recibieron el material los colegios CEIP María de la O en la barriada de Los Asperones, CEIP Doctor Galvez Moll y CEIP Cerro Coronado también situados en La Palma Palmilla, CEIP Angel Ganivet en el barrio de Mangas Verdes y CEIP Severo Ochoa entre las barriadas de La Corta y Monte Pavero.

      El material proviene de la aportación de la afiliación y simpatizantes de la organización que se lleva a cabo en la caseta de Feria de Málaga, perteneciente a la organización sindical. Uno de los días el sindicato de enseñanza ofrece de forma gratuita un “Arroz solidario” y recepciona material escolar, que afiliación y simpatizantes donan para los centros de enseñanza más desfavorecidos.

      El secretario general de CCOO Málaga Felix Matín ha informado que hay aportaciones de material y económica que se destina a compara material específico para los centros

      La responsable del personal docente de CCOO Málaga, Yolanda Gamero afirma que en mucha ocasiones el alumnado acude a los centros de los barrios más desfavorecidos sin material. Martin, demanda más recursos para los centros de enseñanza, ya que las partidas presupuestarias no son suficientes y tampoco los recursos humanos, circunstancia que se agrava en zonas que requieren una atención especial.

      CCOO afirma que los recursos para la educación no pueden ser distintos entre el alumnado, y aquellos que pertenecen a familias en peor situación han de asimilarse con el resto con más medios de la administración educativa.

      El sindicato lamenta que a pesar de que se inicia una recuperación, aún sigue habiendo escasez de recursos económicos y de personal en los centros educativos de la provincia de Málaga, como consecuencia de los recortes producidos durante estos años de crisis. Esta campaña empezó en 2013 y con ella el sindicato quería evidenciar los recortes y la falta de recursos económicos y de personal a los que están sometidos los colegios.

      Martín ha afirmando que el recorte en personal que están sufriendo los centros escolares, especialmente en el profesorado que atiende al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, va en aumento, ya que cada vez más se ven obligados a compartir centros.

      La Administración es conocedora de que son centros que presentan más necesidades debido al entorno en el que se ubican y al tipo de alumnado que reciben, pero no les presta la atención que se merecen.

      La organización sindical mantiene que es necesario invertir en aquello que es prioritario como más personal educativo tanto docente como no docente, más recursos para servicios complementarios como comedores, aumento de las partidas presupuestarias, etc… en el caso de los centros que se encuentran en barrios de exclusión social necesitan una atención más individualizada y mayor dotación de personal y recursos económicos. Sólo así, son superables las dificultades que el entorno les provoca".