Comisiones Obreras de Andalucía | 29 abril 2025.

  • Sectores

    CCOO inicia una campaña en defensa de los Juzgados de Paz

      Demandamos la dotación de recursos y servicios de los 11 juzgados de Paz de nuestra provincia, que ofrecen a la ciudadanía la verdadera justicia de proximidad, que incluye registro civil, información procesal a la ciudadanía, mediación, conciliación, etc… prestando servicio a más de 300 mil habitantes.

      30/11/-0001.
      Juzgado de paz

      Juzgado de paz

      CCOO inicia una campaña en defensa de los Juzgados de Paz Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Álora, Benalmádena, Campillos, Cártama, Manilva, Mijas, Nerja, Pizarra y Rincón de la Victoria son los Juzgados afectados en Málaga

      Prestan servicio a más de 345.000 habitantes

      Los Juzgados de Paz son los grandes olvidados dentro de la Justicia: falta de recursos, tanto materiales como de personal, instalaciones muchas veces indignas y, sobre todo, falta de voluntad política para acercar realmente la Justicia a la ciudadanía.

      En la provincia de Málaga hay 11 Juzgados de Paz atendidos por 36 funcionarios de la Administración de Justicia y que prestan servicio a más de 345.000 personas sin contar la población flotante en las localidades costeras correspondientes. En toda España hay Juzgados de Paz en los que trabajan aproximadamente 2.500 funcionarias y funcionarios que también son personal de la Administración de Justicia. En la mayoría de los casos cuentan con medios muy precarios y obsoletos, muchos Juzgados de Paz de Málaga con barreras de accesibilidad como, por ejemplo, los de Benalmádena y Cártama, que no cuentan con ascensores para acceder a la planta donde están ubicados; o el de Álora que además de difícil acceso tiene un espacio reducido y mal distribuido. Otros, como los de Rincón de la Victoria, Pizarra o Manilva carecen de personal suficiente para atender su carga de trabajo.

      Los Juzgados de Paz son el primer eslabón de la organización judicial de cara a la ciudadanía, sin embargo su trabajo es infravalorado laboral y económicamente respecto al resto del personal de la Administración de Justicia

      Para la mejora de la Justicia más próxima a las y los ciudadanos, el Sector de la Administración de Justicia de FSC-CCOO exige el incremento de la inversión de la Administración para la mejora de las dependencias y de los medios materiales de los Juzgados de Paz. Medios que la Administración Central y las autonómicas traspasan a los ayuntamientos, encargados de su dotación, debiéndose garantizar su efectivo gasto en los mismos.

      Para este sindicato es fundamental que se garanticen y aumenten las funciones y los servicios que se ofrecen en los Juzgados de Paz, para conseguir una verdadera justicia de proximidad (que incluye registro civil, información procesal a la ciudadanía, mediación, conciliación, etc.).

      Mientras que realizan las mismas funciones y tienen el mismo horario que el personal funcionario de la Administración de Justicia destinado en las poblaciones con Juzgados de primera instancia e instrucción, en los Juzgados de Paz las retribuciones son sustancialmente inferiores, lo que no tiene ninguna justificación.

      Hemos remitido un escrito al Ministerio de Justicia solicitando la apertura de negociaciones con el objeto de garantizar unas instalaciones adecuadas en los locales de los Juzgados de Paz, la garantía de que dispondrán de los medios materiales e informáticos que deben ser exigidos a los ayuntamientos y el reconocimiento retributivo del personal por las funciones que realiza.

      La campaña “CCOO POR LOS JUZGADOS DE PAZ” comenzará con una recogida de firmas que el sindicato llevará a cabo en los Juzgados de Paz de poblaciones con más de 7.000 habitantes y agrupaciones, que son en los que presta servicio el personal de los cuerpos funcionariales de la Administración de Justicia.

      Pregunta a tu delegado y/o delegada, para firmar y apoyar esta campaña.