Comisiones Obreras de Andalucía | 12 mayo 2025.

  • Sectores

    La plantilla de Metro Málaga, acuerda calendario de movilizaciones, concentraciones y huelga

       

      En la asamblea celebrada el pasado 19 de febrero se acordó por unanimidad la realización de un calendario de movilizaciones, concentraciones y huelgas ante la pasividad de Empresa y de La Junta de Andalucía en resolver el conflicto de operadores de línea y técnicos de operaciones.

      26/02/2018.

      El pasado lunes 19 de febrero se realizó en las instalaciones de Metro Málaga una asamblea informativa sobre el estado actual de las negociaciones del Convenio Colectivo, y se informó sobre los últimos acontecimientos que ya se hicieron públicos días atrás.

      La discriminación salarial en Metro de Málaga, consentida en todo momento por la Junta de Andalucía, que es la responsable de supervisar la gestión empresarial.

      El Comité de empresa de Metro Málaga, cuyo mayoría la ostenta CCOO, ha detectado una desviación en la masa salarial, presentada por la representación de empresa de más de 500.000€. Esta desviación se refleja en los salarios pactados por encima de convenio de hasta un 40% superior a lo establecido en las tablas salariales.Esta información sumada a los más de siete meses de negociación frustrada de Convenio, han hecho que se acuerde por unanimidad la realización de un calendario de movilizaciones, concentraciones y huelgas, que según CCOO se gestionara de la siguiente manera:

      - El próximo 5 de marzo en la puerta de la Sede de Fomento de la Junta de Andalucía en Málaga (Plaza San Juan de la Cruz nº18) concentración de 11h a 12h.

      - Huelga parcial el 12 de marzo de 6:30h a 15h, y una movilización en la Explanada de la Estación, en la puerta de la entrada de Metro de El Perchel de 10h a 11:30h.

      No se descartan próximas movilizaciones de cara a una nueva huelga durante la Semana Santa. “

      La actitud de la Junta de Andalucía es mirar para otro lado mientras Metro Málaga se convierte en la explotación ferroviaria con las condiciones laborales más precarias del país.Mientras tanto, la Empresa Metro da soluciones al conflicto sin consensuar con la Representación de los Trabajadores/as, imponiendo una vez más unas condiciones injustas y precarias para los mismos”.

      La situación es injusta y lucharemos por acabar con la discriminación salarial dentro de Metro Málaga. Pedimos con estas acciones el desbloqueo de la negociación colectiva, principalmente en los puntos que generan el conflicto; que escuchen a la Representación de los Trabajadores y que se igualen las condiciones laborales al mercado ferroviario de nuestro entorno.