Comisiones Obreras de Andalucía | 11 mayo 2025.

  • Sectores

    La plantilla de Cetursa Remontes decide en Asamblea la convocatoria de huelga

      La plantilla de de Cetursa Remontes, convocada en la sede de CCOO en Asamblea de Trabajadores por el comité de empresa, votará la convocatoria de una huelga total para el 7 de diciembre, y de carácter parcial para los días 9, y 16 de diciembre en la Estación de Esquí de Sierra Nevada. La huelga afectaría a la totalidad de la plantilla, unas 350 personas.

      04/12/2017.
      Miguel ÁNgel Vargas, Agustín De la Cruz y rafael de la Poza (de izda a dcha) en rueda de prensa

      Miguel ÁNgel Vargas, Agustín De la Cruz y rafael de la Poza (de izda a dcha) en rueda de prensa

      Concretamente, el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Andalucía, Agustín De la Cruz, ha explicado que la convocatoria de huelga ha llegado debido a los sucesivos incumplimientos, por parte de la Dirección de Cetursa, de los acuerdos alcanzados en mediación lo que produce la desconfianza de la plantilla. "Hemos llegado a una situación insostenible de incumplimientos reiterados y de ninguneo a la representación legal de los trabajadores". Y por ello, desde CCOO, ha insistido el responsable sindical, pedimos a la Junta de Andalucía que en el caso de alcanzar un nuevo acuerdo entre la dirección de Cetursa y la representación de los trabajadores, actúe como garante del mismo.

      La plantilla reclama el cumplimiento de turnos de cuatro días de trabajo y tres de descanso, en virtud a una mejora de la salud laboral de los trabajadores y trabajadoras que sufren cambios bruscos de altura cada vez que acuden a sus puestos. Además, el Presidente del comité de empresa, Miguel Ángel Vargas (CCOO) ha contabilizado un déficit de plantilla de 104 trabajadores "que no se contrataron en su momento y que ahora se suplen con contrataciones de carácter temporal, realizadas sin contar con el comité de empresa". La mala política de contratación es una de las demandas de CCOO, al entender que provoca falta de estabilidad. Y es que hay numerosos trabajadores fijos discontinuos no pueden percibir el desempleo porque no cotizan el tiempo suficiente, mientras nos encontramos con exceso de horas extraordinarias y de descansos no disfrutados. Para el Presidente del comité de empresa "se trata de ofrecer calidad en el empleo y que se ésta traduzca en mejor servicio a la ciudadanía".

      CCOO ha llevado la mala gestión de Cetursa incluso al Parlamento de Andalucía, ha solicitado una auditoría y considera que la Cámara de Cuentas, con su informe, incide en lo que CCOO planteaba: en una gestión económica con cuentas deficitarias lo que conlleva preocupación por parte de la plantilla.