Comisiones Obreras de Andalucía | 10 mayo 2025.

  • Sectores

    Las malas prácticas laborales en Emergia están causando estragos entre la plantilla

      26/11/2017.
      CCOO ha firmado el ERTE de Emergia

      CCOO ha firmado el ERTE de Emergia

      Los delegados de CCOO en Emergia, empresa del sector call-center que da empleo a alrededor de un millar de trabajadores en los dos centros que posee en Córdoba (Emergia Contac Center y Emergia Reilance), aseguran que las malas prácticas laborales en la empresa están causando estragos entre la plantilla.

      Desde la llegada de la nueva dirección de la empresa, el ambiente se ha enrarecido generando un clima de estrés y ansiedad que se está traduciendo en un incremento de las bajas laborales relacionadas con los riesgos psicosociales y de las excedencias. Los representantes sindicales se hacen eco de numerosas quejas de trabajadores y trabajadoras sobre la presión sostenida a la que están sometidos y en las que relatan que no se hacen las paradas obligatorias por descanso visual contempladas en los planes de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) ni se dan los descansos en su totalidad, por no mencionar la situación que se produce los fines de semana, cuando se incrementa la carga laboral.

      Según los delegados sindicales, en la segunda empresa de Emergia, Emergia Reilance, los malos modos y las faltas de respeto al personal se suceden a diario e incluso se ha llegado a amenazar a algunos empleados y empleadas, lo que supone un clima laboral en el que resulta muy complicado desempeñar adecuadamente el trabajo, lo que está poniendo en peligro algunos de los contratos.

      A todo esto se une la dificultad para conciliar vida laboral y familiar debido a que hay trabajadores y trabajadoras que se ven obligados a trabajar dos fines de semana seguidos y un sábado o domingo cuando la representación de CCOO ya planteó un modelo para facilitar la conciliación que permitía cubrir el servicio sin incrementar efectivos. Las dificultades para conciliar se incrementan por la arbitrariedad con la que se conceden los cambios de libranza, cuando se permiten. Los delegados sindicales solicitaron a la empresa una reunión urgente para abordar esta cuestión de cara a las próximas fechas navideñas, pero la empresa retrasa a diciembre dicho encuentro, estando ya establecidos los turnos del mes de diciembre, lo que va a hacer difícil, por no decir imposible, hacer modificaciones.

      Asimismo, y gracias a la intervención de CCOO, se consiguió que las personas que estaban contratadas a 3 horas se les ampliara la jornada a 4 horas mínimo, pero las nuevas incorporaciones están siendo contratadas por 5 horas, lo que supone un agravio comparativo para los trabajadores y trabajadoras con más antigüedad.

      Los delegados de CCOO considera que la dirección de la empresa no está sabiendo gestionar los servicios y que está dando respuesta a sus clientes a costa de la salud y el deterioro de la vida familiar de sus trabajadores y trabajadoras.

      Ante esta situación, los delegados sindicales advierten que realizarán todos los esfuerzos necesarios y llevarán a cabo todas las acciones pertinentes para conseguir mejorar el clima laboral en la empresa, algo que en su opinión se puede conseguir con un poco de buena voluntad y escuchando las propuestas de los trabajadores y trabajadoras.