Comisiones Obreras de Andalucía | 16 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO lamenta el fallecimiento de Jose Antonio Moreno "El cura de San ildefonso"

      El pasado martes 31 de Octubre de 2017 falleció José Antonio Moreno Rodriguez, párroco de San Ildefonso desde los años 70 hasta 1984. CCOO Granada lamenta el fallecmiento de este histórico párroco que en los años 70 y 80 -con la llegada de la democracia y las luchas ciudadanas por los derechos y libertades- apoyó las reivindicaciones de las organizaciones sociales que lucharon por los derechos humanos, y ofreció cobijo a sindicalistas, feministas, grupos de, parados, gays, comunidades cristianas populares y grupos de teología popular. Desde estas líneas nuestro reconocimiento al compromiso, al trabajo, a la dedicación y a la solidaridad de José Antonio "El cura de San Ildefonso" para con los más necesitados durante toda su vida.

      22/11/2017.
      Foto Comunidades Cristianas Populares de Granada

      Foto Comunidades Cristianas Populares de Granada

      José Antonio Moreno Rodríguez llega a Granada en la década de los 70 para hacerse cargo de la Parroquia de San Ildefonso. Aquí encuentra un barrio muy empobrecido y trata de cambiar esta situación: abre los salones parroquiales y el patio a los jóvenes y niños y organiza una comunidad parroquial que se vuelca activamente en la promoción cultural y social del Barrio.

      Tras numerosas denuncias de personas religiosas y acomodadas del barrioque se sentían escandalizadas por las actividades y el tipo de personas que frecuentaban la parroquia, el Arzobispo le echó de San Ildefonso. Sin lugar donde trabajar, José Antonio se va a vivir a un piso del Obispado en el barrio del Zaidín y allí continuó con su labor, colaborando con la Asociación de Vecinos del Zaidín Vergeles, llegando incluso a formar parte de su directiva.

      La necesidad personal de un retiro temporal le lleva a Las Alpujarras, primero a Yegén y después a Valor. Allí colabora con los grupos culturales y artísticos creando grupos de teatro y coros de trovos alpujarreños. En esta etapa alpujarreña José Antonio desarrolla una intensa labor de apoyo al sindicalismo en Comisiones Obreras.

      Los últimos años de su vida los pasó en la Residencia de la Junta de Andalucia en Armilla. Mientras pudo mantenerse activo, José Antonio colaboró con todas las actividades culturales y artísticas del centro: creo y dirigió un coro y un grupo de teatro y ayudaba en los talleres de terapia ocupacional del centro.