Comisiones Obreras de Andalucía | 11 mayo 2025.

  • Sectores

    La Sección Sindical de TUSSAM participa activamente en la donación de siete autobuses a campamentos saharauis

      El secretario general de la Sección Sindical de CCOO de Sevilla en TUSSAM, Miguel Pereira, asegura que “gracias al esfuerzo solidario de todos y todas los que hemos participado, hoy estos siete autobuses sevillanos están prestando un servicio esencial a los refugiados saharauis que con toda dignidad, pero con todo sufrimiento, sobreviven en los cuatro campamentos situados en Tinduf en pleno desierto”.

      30/06/2017.
      Autobuses de TUSSAM en los campamentos saharauis.

      Autobuses de TUSSAM en los campamentos saharauis.

      La Sección Sindical de CCOO de Sevilla en TUSSAM ha sido parte fundamental en las gestiones que han permitido que siete autobuses de TUSSAM estén hoy prestando servicios en los campamentos saharauis de Tinduf, en Argelia.

      La Sección Sindical de CCOO de Sevilla en TUSSAM ha participado activamente en todo el proceso de la donación y ha colaborado estrechamente con los representantes de la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui de Sevilla (AAPSS). Los sindicalistas han realizado tareas que han ido desde las gestiones iniciales con los responsables políticos y ejecutivos de la empresa para que esta donación se hiciera efectiva, pasando por la colaboración con la Asociación para la gestión de todos los trámites burocráticos ( permisos de tráfico, matriculaciones de traslado y seguros), el seguimiento para que los vehículos fueran puestos a punto y revisados para que se entregaran en las mejores condiciones posible y organizando el traslado, etc. “Desde CCOO hemos puesto todo nuestro empeño para que el objetivo marcado se cumpliera como así ha sido”, explica el secretario general de la Sección Sindical de CCOO de Sevilla en TUSSAM, Miguel Pereira.

      Como explica Pereira, para que los autobuses estén hoy en Tinduf, el proceso ha sido largo. Según el sindicalista, “ya en el mes de mayo se realizó el traslado de los siete autobuses hasta el puerto de Almería, lugar donde embarcaron con destino al puerto de Orán, en Argelia, y desde allí hasta los campamentos de Tinduf. El traslado hasta Almería se pudo realizar gracias a la colaboración solidaria de once compañeros (conductores y mecánicos), la mayoría afiliados a CCOO, convirtiéndose en una pequeña aventura ya que los vehículos, aunque en condiciones bastanteas aceptables, son coches con diecisiete años de antigüedad y adaptados a la circulación urbana, por lo que se tardó unas doce horas en recorrer los casi quinientos kilómetros hasta Almería, con dos vehículos que dieron problemas mecánicos en ruta”.

      Pereira explica que “el embarque se realizó gracias a la colaboración de compañeros de CCOO de la sección sindical de ALSA, que además repararon las dos averías antes mencionadas”.

      “Gracias al esfuerzo solidario de todos los que han participado, hoy estos siete autobuses sevillanos están prestando un servicio esencial a los refugiados saharauis que con toda dignidad, pero con todo sufrimiento, sobreviven en los cuatro campamentos situados en Tinduf en pleno desierto”, sentencia Miguel Pereira.