Comisiones Obreras de Andalucía | 10 mayo 2025.

  • Sectores

    El sindicato pide a Diputación un incremento de la plantilla de bomberos para garantizar un servicio seguro y de calidad

      Los representantes de CCOO en la Agencia Provincial de Extinción de Incendios(APEI), organismo dependiente de la Diputación de Granada, hacen un llamamiento a los responsables políticos para que aumente la plantilla de bomberos, ya que el actual número de efectivos hace que las intervenciones no se puedan prestar con la seguridad y eficacia adecuadas.

      22/05/2017.
      Imagen aérea de un Parque de Bomberos

      Imagen aérea de un Parque de Bomberos

      La APEI presta el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento en las zonas, de la provincia de Granada: Alpujarra, Huéscar, Alhama y de los Montes Orientales.

      Estos Parques de Bomberos cubren zonas con una población promedio de más de 20.000 habitantes, con tiempos de desplazamiento de más de una hora, en algunos casos.

      Zonas con cascos urbanos inaccesibles con camiones autobomba, por lo que para extinguir un incendio deben realizarse largos tendidos de manguera, zonas en las que hay edificios con varias alturas, residencias de mayores, hoteles, complejos turísticos, industrias, etc. zonas con vías rápidas en las que se producen accidentes con un alto grado de atrapamiento de los ocupantes o, como en la Alpujarra, en las que un rescate en un accidente de tráfico puede convertirse en una expedición de alpinismo, debido a la complicada orografía.

      La plantilla actual de la APEI es de 52 bomberos lo que provoca que la mayor parte de los días del año el personal que haya de guardia en sus Parques sea de dos bomberos. Esto hace que sea casi imposible cumplir con unos mínimos de calidad y seguridad en servicios como rescates en accidentes de tráfico o incendios de vivienda entre otros. En muchos casos, los servicios se sacan adelante por la colaboración ciudadana con unos tiempos de intervención que suponen una merma en la seguridad de los ciudadanía y de los propios intervinientes incrementando la peligrosidad ya de por si alta de las intervenciones.

      Así mismo, los representantes de CCOO en la APEI, denuncian el estado de inacción en el que lleva desde su constitución el Comité de Seguridad y Salud, que es el órgano consultivo y de participación en materia de prevención de riesgos laborales, motivo por el cual los Delegados de Prevención de CCOO han registrado una serie de escritos pidiendo el cumplimiento íntegro de la legislación en materia de prevención de riesgos, y que las reuniones de dicho Comité se realicen de forma adecuada y mediante un reglamento.

      También se ha pedido la elaboración de procedimientos de trabajo, tal y como establece la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos de Laborales. Por todo ello desde CCOO instan a los responsables políticos de la Diputación de Granada a trabajar para el aumento de la plantilla de bomberos y para el cumplimiento

      de la normativa de prevención de riesgos, en aras de que se mejore tanto el servicio que se presta al ciudadano como la seguridad de los trabajadores.