Comisiones Obreras de Andalucía | 22 julio 2025.

  • Sectores

    El 1 de Mayo todos y todas a la calle

      Los secretarios generales de CCOO Granada, Ricardo Flores López, y de UGT Granada, Juan Fco. Martín García, han presentado en rueda de prensa las manifestaciones que se celebrarán en Granada, el próximo 1º de mayo, por la celebración del Día Internacional de Trabajo, bajo el lema 'No hay excusas: Empleo Estable, salarios justos, pensiones dignas, más protección social'. Los responsables sindicales han realizado un llamamiento a la ciudadanía a participar en las manifestaciones que se celebran en Motril, a las 12 horas desde la Avenida Pío XII, y en Granada a las 13 horas desde los Jardines del Triunfo.

      28/04/2017.
      De izda. a dcha. los secretarios generales de UGT Granada, Juan Francisco Martín y CCOO Granada, Ricardo Flores

      De izda. a dcha. los secretarios generales de UGT Granada, Juan Francisco Martín y CCOO Granada, Ricardo Flores

      El secretario general de CCOO Granada, Ricardo Flores, ha explicado que acabamos de conocer recientemente los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), las estadísticas de empleo mejoran y el sentir generalizado de que estamos saliendo de la crisis; pero no es verdad, ha insistido Ricardo Flores (CCOO), porque estos datos no se traducen en una mejora de la calidad de vida de la clase trabajadora. Y es que, ha afirmado el responsable sindical, crece la economía, crecen los beneficios empresariales, pero las patronales siguen resistiéndose a que los salarios tengan una subida digna en los próximos años.

      En Granada, la EPA apunta que seguimos teniendo 19.400 personas ocupadas menos que en este mismo período en 2008, justo antes del inicio de la crisis. La tasa de paro se sitúa en el 25,6%, en diez puntos más que en 2008 ( cuando registrábamos un 14,9% de desempleo). Y lo más grave, cuatro de cada diez personas desempleadas llevan más de dos años en paro, por lo que está aumentando la emigración de la población joven hacia otros países, en busca de un futuro mejor.

      Además, la brecha salarial en Granada se mantiene en once puntos (44% de ocupación femenina frente al 55% en los hombres) y en este sentido, Ricardo Flores (CCOO) ha considerado urgente y prioritario que el crecimiento económico debe llegar a todos y a todas. Para ello, ha afirmado, es preciso crear empleo estable y de calidad, mejorar los salarios y reforzar las redes de protección social. Y para lograrlo necesitamos nuevas políticas y nuevos consensos, ha terminado el secretario general de CCOO Granada. Por todo ello, ha considerado que “la etapa de los recortes y de la precariedad laboral se tiene que terminar ya. Tenemos que cambiarla, negociando y presionando, en las empresas y en la calle. Hay a salir a la calle el próximo 1 de Mayo en las manifestaciones que se celebrarán en Granada y Motril”.