Comisiones Obreras de Andalucía | 16 julio 2025.

  • Sectores

    Por cuarto año consecutivo, CCOO dona material escolar a centros con dificultades especiales

      El pasado día 6 de febrero, hemos entrega de material escolar al CEIP Ángel Ganivet, situado en Mangas Verdes, como acto solidario y para denunciar las dificultades de recursos que padecen los centros de enseñanza, especialmente en zonas con dificultades

      06/02/2017.
      colegio 1

      colegio 1

      El Sindicato de Enseñanza de CCOO Málaga, ha donado el pasado día 6 de febrero, material escolar como acto solidario y denuncia contra los recortes, que afectan especialmente a colegios en los que una parte de su alumnado se encuentra en situación de exclusión social.

      Desde el sindicato de enseñanza llevamos a cabo una campaña solidaria durante el verano denominada -arroz solidario- en nuestra caseta de feria, con el fin de recoger material escolar para los centros con más necesidades.

      Es el cuarto año que llevamos a cabo esta campaña, para ayudar al alumnado que no puede afrontar los gastos de material”.

      En los cursos anteriores, recibieron material el Centro de Educación Infantil y Primaria María de la O (en Los Asperones), el CEIP Gálvez Moll y el CEIP Cerro Coronado (en La Palmilla).

      Parte del material fungible que se emplea en los centros educativos sale directamente de las arcas de los centros, que deben cubrir además gastos como electricidad, agua, teléfono, etc. Los recortes y la crisis hacen que muchos colegios se enfrenten a la falta de fondos para afrontar algunos de estos pagos. La Junta de Andalucía ha ido disminuyendo drásticamente estos ingresos o demorando el pago a proveedores, provocando la suspensión del suministro.

      Esta campaña es una forma de evidenciar los recortes y la falta de recursos económicos y de personal al que están sometidos los centros educativos.

      Esta situación se agrava especialmente cuando es necesario  profesorado que atienda al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, ya que cada vez más se ven obligados a compartir centros. La Administración es conocedora de que son centros que presentan más necesidades debido al entorno en el que se ubican y al tipo de alumnado que reciben, pero no les presta la atención que se merecen.

      Los centros que se encuentran en barrios de exclusión social, necesitan una atención más individualizada y mayor dotación de personal y recursos económicos. Sólo así, son superables las dificultades que el entorno les provoca.

      CCOO, con la entrega de lápices, libretas, bolígrafos, diccionarios, borradores, tizas, pegamento, pinturas o tijeras, quiere poner su granito de arena y a la vez premiar a los colegios que cada día, y con muy pocos medios, pelean en esa batalla desigual.