Comisiones Obreras de Andalucía | 25 mayo 2025.

  • Sectores

    Konecta cambia forzosamente de turno a casi 150 trabajadores de la campaña de Vodafone en Sevilla

      Desde CCOO se critica que esta decisión no haya sido justificada por la empresa en ningún momento y se anuncian medidas legales para revertirla.

      02/02/2017.
      Concentración por un convenio digno de contact center.

      Concentración por un convenio digno de contact center.

      CCOO ha denunciado que Grupo Konecta comience a aplicar en Sevilla, sin ningún tipo de acuerdo con la representación sindical, el cambio de turno forzoso a los trabajadores y trabajadoras de la campaña de Vodafone. La medida adoptada por la empresa consiste en cambiar a turno partido, con dos horas en medio, a casi 150 trabajadores y trabajadoras. Una cifra que se suma a una reestructuración de horarios que afecta a casi 400 trabajadores y trabajadoras en Sevilla y a otros 280 en Valladolid.

      Desde el Sindicato Provincial de Servicios de CCOO en Sevilla se critica la actitud demostrada por la empresa, que ya antes de iniciar el periodo formal de negociaciones que marca la ley consiguió mediante presiones ”intolerables”, que un total de 360 de los trabajadores afectados cambiaran a estos turnos.

      Para la secretaria general del Sindicato Provincial de Servicios de CCOO en Sevilla, Pepa Cuaresma, "estas acciones constituyen un grave ataque a la potestad constitucional de negociación de los trabajadores a través de sus representantes, y nos recuerdan a tiempos pasados de cortijos y actitudes empresariales que no se pueden calificar de otra forma que no sean de chulescas".

      Pero una vez iniciado el período de consultas, los representantes de los trabajadores y trabajadoras han podido comprobar que la empresa continuaba con su nula intención de alcanzar ningún acuerdo, pues denuncian que no siquiera se ha llegado a justificar la medida. La secretaria general de la Sección Sindical de CCOO en Grupo Konecta en Sevilla, Luisa Garrido, indica así que "la empresa en ningún momento ha facilitado la documentación requerida, aún a sabiendas que sin ella no podíamos aceptar ningún acuerdo, aunque desde CCOO se trasladara que en función de las necesidades de cambios que se demostraran en las campañas de Vodafone, se tratarían de buscar alternativas que fueran menos gravosas para las plantillas".

      Desde el Sindicato se anuncia que se tomaran todas las medidas legales en su mano para revertir la situación, dado que la empresa no puede actuar unilateralmente y de espaldas a sus trabajadores, sin interés real en negociar nada, ni justificación alguna de las medidas tomadas. Además, se recuerda que continuamente se están denunciando estas actitudes en este grupo empresarial, que representa a un empresariado que debería modernizarse y cambiar de actitud. CCOO ya puso en conocimiento de diversos grupos políticos en la provincia el nivel de conflictividad laboral existente en la empresa, que lejos de mejorar, empeora día a día con cada decisión que se toma desde la dirección de la misma.