Comisiones Obreras de Andalucía | 16 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO Cádiz junto con otras organizaciones sindicales de la provincia denunciamos los recortes en los servicios ferroviarios en el núcleo de cercanías Cádiz - Jerez de la Fra.

      Recorte precedido por una falta de interés por el fomento del transporte ferroviario en nuestra provincia. La sociedad civil lleva tiempo reclamando más inversiones en el ferrocarril de nuestra provincia: aumento de las cadencias en cercanías, más apeaderos en el término de Jerez, mejora de las infraestructuras entre Algeciras y Rond, etc...

      24/01/2017.
      Cercanías  Cádiz - Jerez de la Frontera

      Cercanías Cádiz - Jerez de la Frontera

      El Núcleo de Cercanías de Cádiz comprende 2 líneas: C1 que une Cádiz con el Aeropuerto de Jerez y C1a de Las Aletas a la Universidad.

      En días laborales de lunes a viernes, la línea C1, entre Cádiz y Jerez tiene un total de 23 servicios en cada sentido con una cadencia aproximada de 30 minutos en los tramos horarios de 6 a 9 horas y de 13 a 16 horas, y de unos 60 minutos en el resto de los tramos horarios. De estos 23 servicios diarios, 3 continúan o salen desde el Aeropuerto de Jerez.

      En la línez C1a existen 6 conexiones directas entre Jerez y Universidad, o con transbordo en las Aletas, de hasta 6 servicios desde Cádiz para el transporte del colectivo estudiantil.

      Hasta el pasado día 25 de diciembre, este servicio estaba siendo prestado por 5 Unidades tipo CIVIA de 4 coches con una capacidad cada una de hasta 638 personas sentadas y de pie (carga máxima 2 personas/m2), y 3 Unidades CIVIA de 5 coches con una capacidad cada una de hasta 774 personas sentadas y de pie (carga máxima 2 personas/m2).

      La empresa RENFE ha ofertado diariamente hasta ahora un total de 5.512 plazas en sus trenes.

      La plantilla de las empresas ferroviarias RENFE y ADIF en la provincia de Cádiz suman un total de 190 personas, junto con aproximadamente 300 personas en las empresas que suministran servicicios auxiliares (limpieza, seguridad, atención al cliente, etc.) a las empresas ferroviarias.

      La dirección del Grupo Renfe, a través de la Sociedad Anónima Renfe Viajeros, ha decidido reaizar un intercambio de Unidades CIVIA desde el núcleo de Cádiz hacia el Núcleo de Barcelona a partir del pasado 25 de diciembre.

      Con esta nueva situación, nos podemos encontrar con una oferta máxima diaria que estaría entre 3.418 y 4.132 plazas, es decir, entre 1.380 y 2.094 plazas menos cada día en la oferta de servicios ferroviarios en nuestro núcleo de Cercanías. Un recorte de entre el 26% y el 38% de las plazas que van a estar a disposición de la ciudadanía que utiliza a diario los trenes que circulan por este trazado ferroviario.

      En estos días hemos conocido la inversión multimillonaria que va a realizar la empresa ferroviaria en la compra de nuevo material AVE mientras que el ferrocarril convencional (Cercanías y Media Distancia) sufre un deterioro continuo cuando es utilizado por el 80% del total de las personas usuarias del ferrocarril en todo el Estado ahondando cada vez más en un modelo "elitista" de ferrocarril obviando el carácter social y vertebrador del territorio que históricamente ha significado este medio de transporte.

      En cambio nos encontramos con este agravio a la provincia de Cádiz, que además, se está realizando en la más absoluta oscuridad ante la falta de información oficial por parte de la empresa RENFE y de la Administración competente. Ha sido gracias a la denuncia efectuada por los sindicatos ferroviarios, entre ellos el nuestro, cuando han saltado las alarmas y se ha conocido este nuevo recorte en los servicios sociales que presta el Estado en nuestra provincia.

      CCOO denuncia conjuntamente con los demás sindicatos del sector esta situación y apostamos por la mejora de los servicios ferroviarios que se prestan en nuestra provincia. Asimismo, llamamos a las organizaciones políticas y sociales a crear alianzas con la sociedad civil para la defensa del transporte ferroviario ante la agresión que estamos sufriendo.