Comisiones Obreras de Andalucía | 2 agosto 2025.

  • Sectores

    Unas 200 empleadas de Clece se concentran por el incumplimiento del convenio colectivo

      Las casi 600 trabajadoras que la empresa adjudicataria del servicio de Ayuda a Domicilio tiene en Córdoba, incluyendo las de la subcontrata Integra, reclaman el cumplimiento del convenio, especialmente en temas de contratación y jornada, y que el servicio de Ayuda a Domicilio se "remunipalice".

      01/12/2016.
      Imagen de una de las protestas de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de Córdoba

      Imagen de una de las protestas de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de Córdoba

      Unas 200 empleadas de Clece, empresa adjudicataria del Servicio de Ayuda a Domicilio de Ayuntamiento de Córdoba se han concentrado ante la sede la empresa para protestar por los continuos incumplimientos del convenio colectivo, especialmente, en materia de contratación y de jornada.
       
      Asimismo, durante la concentración, en la que estuvieron presentes concejales de IU y Ganemos Córdoba, entre ellos, el delegado de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Rafael del Castillo, las trabajadoras pidieron también que el servicio se "remunipalice" y vuelva a ser un servicio público y no un negocio para empresas como Clece, a la que acusan de abusar de la contratación eventual y parcial. En este sentido, las trabajadoras pidieron también al  Ayuntamiento que controle el cumplimiento del convenio por parte de las empresas que contrata, en este caso, para cubrir el servicio de Ayuda a Domicilio.
       
      La delegada de CCOO en Clece Olga Perales dio lectura a un manifiesto en el que se exponían algunos de los incumplimientos del convenio que viene soportando la plantilla, en su inmensa mayoría compuesta por mujeres, y que la empresa comete amparada en la confianza de que no reclamarán porque son personas que necesitan sus empleos y no tienen recursos económicos suficientes para iniciar acciones judiciales.
       
      Una de las principales quejas de los sindicatos es que cuando la empresa tiene necesidad de empleo derivada del servicio, en vez de incrementar la jornada a las trabajadoras que tienen contratos parciales, tal y como se recoge en el convenio, opta por contratar a otras trabajadoras de forma eventual y parcial.
       
      En esta práctica se enmarca la contratación de los servicios de Integra, empresa que promueve la integración laboral de personas con discapacidad y cuyas trabajadoras tienen que soportar incluso peores condiciones laborales, pues no se rigen por el mismo convenio que las trabajadoras de Clece.
       
      Por otro lado, y a pesar de la existencia de una sentencia que reconoce el derecho de las trabajadoras contratadas expresamente para trabajar en domingos y festivos a cobrar el plus de festivos, Clece no abona dicho complemento a las trabajadoras que tienen derecho al mismo.
       
      Tampoco reconoce otros derechos, como el de las parejas de hecho a disfrutar de los 15 días de vacaciones por la unión u otros beneficios como los días por ingreso hospitalario de familiar directo, ya que no reconocen estas uniones.
       
      Los cambios de turno con escasas horas de aviso, partir la jornada a trabajadoras con contratos parciales o no proporcionar los Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados cuando se trabaja con personas con enfermedades infecto-contagiosas son otros de los continuos incumplimientos del convenio que han llevado a la plantilla a concentrarse hoy y a repetir mañana a partir de las 12.00, también en la sede de Clece, para exigir el cumplimiento del convenio.